Congreso aprobó en cuarto debate la reforma política

El Congreso aprobó en cuarto debate con 105 votos por el sí y 31 por el no, la reforma política.
Reforma Política
Reforma Política Crédito: Tomada de @agmethescaf

En una compleja discusión, el Congreso aprobó en cuarto debate con 105 votos por el sí y 31 por el no, la reforma política, en el proyecto se eliminó el voto obligatorio y la edad mínima para ser representante y senador y será de 25 años.

Congresistas podrán ser ministros:

El artículo 7 del texto plantea que los congresistas podrán renunciar a su curul e inmediatamente podrán ocupar un cargo de ministro de Estado.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, hizo una férrea defensa de la propuesta, señalando que la propuesta construirá “mejores liderazgos y mejores coaliciones entre un Gobierno y las mayorías en el legislativo”.

Y dijo que no hay "elementos mundanos" o “arreglemos bajo la mesa” en la reforma.

Lea también: Continuará el trámite de la legalización de la marihuana recreativa en marzo de 2023

Procuraduría perderá poder de sanción:

El artículo 1, que se hundió en Senado, fue recatado en el cuarto debate en Cámara y plantea que la Procuraduría ya no tendrá las facultades de sanción que actualmente posee para suspender a funcionarios de elección popular.

Los representantes del Pacto Histórico y el Gobierno defendieron la propuesta, pues señalan que se suman a lo planteado por la CIDH, que señala que una autoridad administrativa no puede sancionar.

No va voto obligatorio:

El Gobierno y los ponentes del texto perdieron el pulso desde el Senado con el artículo 8 que pretendía volver una obligación el ejercer el voto, artículo que finalmente y con una enmienda, quedó eliminado.

Lea también:Cirugía de Roy Barreras fue todo un éxito: confía en que derrotará la enfermedad que padece

Edad mínima para ingresar al Congreso:

La mayor parte de la discusión se centró en los artículos 5 y 6 que buscaban disminuir la edad para ser senador y representante, respectivamente. El Gobierno no logró aprobarlo y la edad mínima se mantiene en 25 años.

No se limita periodos para corporaciones públicas:

El representante liberal, Juan Carlos Losada, presentó una proposición en medio del debate que buscaba eliminar el artículo 4, que pretendía limitar en hasta tres los periodos en los que un congresista puede ser elegido.

"Es una falacia que vendieron en la consulta anticorrupción y era que ser elegidos por más de tres periodos era corrupción, yo no veo dónde está la corrupción”, señaló Losada.

Le puede interesar: Alcaldía de Medellín: conservatismo agitan sonajero con su puja interna

Listas serán cerradas:

La posibilidad de las listas cerradas se mantiene, tal como lo planteó el Gobierno y con la posibilidad de que los partidos que logren más del 15% de votación puedan crear coaliciones.

La propuesta no estuvo exenta de polémicas, la representante Katherine Miranda, cuestionó duramente la posición del Gobierno: “me duele profundamente que en este Gobierno, con el aval de ustedes, estén acabando con las minorías en este país”.

Añadió que es “vergonzoso, es doloroso y, lamentablemente, tengo que decirle al país que esto no es por lo que yo y millones de colombianos votamos, por acabar las minorías”.

Financiación estatal a campañas

Las campañas políticas serán financiadas en un 80% por el Estado, dejando de lado la financiación y aportes de particulares, los cuales sólo podrán apoyar a los partidos políticos directamente en hasta un 20%.

“Quiero agradecer los apoyos, coalición de Gobierno, independientes, oposición, demuestran una práctica muy democrática de la Cámara”, señaló el ministro Alfonso Prada.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.