Comisión de Paz pide a Duque continuar con diálogos con el ELN

Piden establecer unas condiciones mínimas para reanudar las conversaciones en La Habana.
Así se veían las negociaciones entre el Gobierno y el ELN en La Habana (Cuba).
Así se veían las negociaciones entre el Gobierno y el ELN en La Habana (Cuba). Crédito: Twitter @eln_paz

En el Congreso de la República hay expectativa por la decisión que tomará el presidente Iván Duque sobre el futuro de los diálogos que adelanta el Gobierno con la guerrilla del ELN.

Pese a las condiciones impuestas por el Jefe de Estado, la Comisión de Paz del Senado asegura que la liberación esta semana de tres secuestrados que tenían en su poder, es un gesto contundente por parte de ese grupo.

Así lo expresó el senador Iván Cepeda, copresidente de esa corporación, quien dijo que “este es un argumento favorable a que en la evaluación que está haciendo el actual gobierno, la decisión que se tome sea continuar hasta tener éxito en las conversaciones”.

Leer más: Ultimátum de Duque al ELN para la liberación de los secuestrados

Se deben continuar los diálogos con el ELN, que ya tienen un acumulado importante, una agenda, una mesa de conversaciones y una hoja de ruta que puede llevar a que Colombia también ponga punto final al conflicto armado con esa guerrilla”, añadió.

El senador Roy Barreras, otro de los copresidentes, también había advertido que no se pueden abandonar los esfuerzos que se han hecho hasta el momento para lograr una paz completa.

“Insistiremos como Comisión de Paz en no abandonar la solución dialogada, nombrar un jefe negociador y establecer lugar y condiciones mínimas para reanudación de conversaciones”, dijo.

El Gobierno Nacional ha reiterado que la reanudación de los diálogos de paz con el ELN dependen de la liberación en las próximas horas de todas las personas que tienen secuestradas.

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel