La noticia falsa del "pasado guerrillero" de Claudia López

La publicación se ha viralizado en redes sociales.
Noticia falsa sobre Claudia López
Noticia falsa sobre Claudia López Crédito: Cortesía.

Hace un poco más de un año, en plena época electoral, los entonces candidatos a la Presidencia de la República fueron víctimas de una serie de noticias falsas que se difundieron rápidamente por redes sociales.

Este año, en plena lucha por la Alcaldía de Bogotá, la misma estrategia parece usarse, siendo la más reciente afectada la candidata por la Alianza Verde, Claudia López.

Una cadena se ha propagado rápidamente en chats de WhatsApp en la que se ve a la exsenadora en una fotografía vieja, portando armas en compañía de dos guerrilleras. La imagen es acompañada en un texto en el que se hace referencia al "pasado guerrillero de Claudia López".

Lea también: Claudia López a Gustavo Petro: Machista, politiquero y ególatra

Pese a que muchos usuarios han creído esta información como verdadera, en realidad se trata de una noticia falsa. La imagen a la que se hace referencia en realidad es un montaje, cuya foto original es un retrato de mujeres excombatientes de las Farc que fue dada a conocer hace un par de años en un reportaje.

La misma campaña de Claudia López salió a desmentir la información por medio de un comunicado en el que también se señala el origen de la supuesta foto de la candidata:

"En las redes sociales ha estado circulando una foto en la que se observan tres mujeres con armas en sus manos. Esta imagen corresponde a una investigación, en donde la protagonista de la historia es una ex combatiente de las Farc y fue usada para hacerle un montaje a Claudia López, haciéndola pasar como miembro de este grupo armado", señala el documento.

Es apenas comprensible que muchos piensen que el pronunciamiento es una estrategia de la campaña de López con el fin de ocultar su "pasado guerrillero". Sin embargo, hay elementos que a simple vista señalan que la imagen no es verídica.

Lea también: Mauricio Cárdenas y la noticia falsa de la inversión en ‘bitcoins’

En primer lugar, llama la atención que la apariencia de la candidata es la misma que tiene actualmente. Además, la cabeza parece desproporcionada respecto a su cuerpo.

Cabe mencionar que en su juventud, Claudia López se veía diferente, como en la siguiente fotografía de cuando fue parte del movimiento de la Séptima Papeleta, en la cual aparece en todo el centro del retrato sosteniendo la bandera de Colombia:

Claudia López en la Séptima Papeleta
Claudia López en la Séptima PapeletaCrédito: Colprensa

Claves para no caer en noticias falsas:

- Verifique de dónde viene la información. ¿Es un medio real y reconocido? ¿Solo es una imagen? Por lo general las noticias falsas no tienen una fuente clara y aluden a montajes fotográficos o citan medios e investigaciones que no existen.

- Si la noticia solo aparece en una cadena o publicación de redes sociales, probablemente es falsa. Una noticia real es registrada en varios medios de comunicación.

- Importante leer la fecha de publicación. Es común que se compartan noticias reales pero atemporales.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico