Cierre de todos los aeropuertos, petición a Iván Duque desde el Congreso

En una carta al presidente se hacen esta solicitud.

En el Congreso de la República sigue creciendo la preocupación por la emergencia que se ha generado en el país por cuenta del coronavirus, que ya deja 65 personas contagiadas.

Los legisladores han hecho innumerables propuestas encaminadas a mitigar esta crisis sanitaria. Una de esas iniciativas, tiene que ver con el cierre de los aeropuertos internacionales y de las fronteras aéreas para evitar que se siga propagando el virus.

Un grupo de alrededor de 70 congresistas envió una carta al presidente Iván Duque a través de la cual señalan que el cierre de las fronteras terrestres no es suficiente para contener la enfermedad.

“Señor Presidente dadas las condiciones que hoy vivimos por el contagio de coronavirus, es inminente la necesidad de potenciar esta fase de contención; por eso, comedidamente, nos permitimos solicitar que extienda ese cierre a la frontera aérea colombiana. Es urgente restringir la llegada de portadores del virus con acciones contundentes como las que ya usted ha implementado”, señala la misiva.

La carta es firmada por senadores y representantes de varios partidos políticos, incluyendo del Centro Democrático, bancada de gobierno.

El senador Richard Aguilar afirmó que “El Dorado es el principal aeropuerto de conexiones de Latinoamérica con Europa. Por ende se convierte en el punto más álgido y con tránsito libre del #Covid19. La pregunta es, si la mayoría de contagiados provienen de Europa, ¿para cuándo el anuncio de suspender los vuelos provenientes de países de ese continente? ¡Cerrar fronteras también debe contemplar el cierre de las fronteras aéreas!”.

Lo mismo ha planteado el senador del uribismo Carlos Meisel, quien señaló que “acogemos medida de cierre de fronteras marítimas y fluviales con países vecinos. Urgente cierre fronteras aéreas y medidas de alivio y contención de impacto económico”.

Otros congresistas también han planteado medidas de alivio económico como el congelamiento de créditos, reducción en las tasas de interés y disminución de impuestos mientras se enfrenta la crisis.

Esta es la carta enviada al Gobierno:


Temas relacionados


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.