Cambio Radical y La U, los derrotados en la elección del nuevo CNE

Liberales, Uribismo y Conservatismo, se quedaron las mayorías en el tribunal electoral.
Un representante tildó a su compañera de "zorrita".
Congreso de la República. Crédito: Prensa Senado

Aunque se pensaba que el proceso de elección de los nuevos magistrados del Consejo Nacional Electoral se convertiría en una nueva oportunidad para derrotar los partidos cercanos al Gobierno; los liberales, el uribismo y el Conservatismo voltearon las cosas y se alzaron con las mayorías eligiendo a seis funcionarios en ese tribunal.

Cambio Radical y el Partido de la U, que en los últimos días han expresado su interés de ser independientes, fueron los derrotados de la jornada, ya que cada uno solo pudo obtener un cupo en esa corporación.

El senador Efraín Cepeda dijo que “hoy esa lista tiene la mayoría absoluta en el Consejo Electoral y el Partido Conservador, que aspiraba a un magistrado, logró dos y eso es un gran triunfo para nuestra colectividad”.

El senador del Centro Democrático Ciro Alejandro Ramírez aseguró que esto demuestra que la coalición en el Congreso sí puede funcionar.

“No es de derrotados ni ganadores, es simplemente de poder trabajar en equipo sobre una agenda y esa agenda se conformó hoy por un buen grupo de hojas de vida y esperamos que le respondan a los colombianos en el Consejo Nacional Electoral”, manifestó.

El representante Juan Carlos Wills advirtió que los resultados de esta elección le envían un contundente mensaje de unidad al Gobierno.

“Es una gran victoria para el partido, es una muestra de unidad y de que las cosas se pueden hacer si trabajamos en bancada y es un mensaje para el Gobierno Nacional de que si nos ponemos en sintonía con las bancadas, podemos sacar las cosas adelante y la agenda legislativa también puede salir adelante y producir”, manifestó.

Congresistas de la oposición cuestionaron el proceso y advirtieron que las nuevas mayorías en el CNE pisotearán los derechos de los movimientos pequeños.

El senador Alexander López aseguró que “va a seguir la persecución contra los movimientos alternativos, contra las minorías, contra la izquierda, como ha venido ocurriendo en estos casos. Estamos perdiendo las curules, perdiendo alcaldías, nos están persiguiendo como le ocurrió a Colombia Humana y este es un indicio más sobre como la corruptela se sigue manteniendo en este país”.

Aunque intentamos conocer la opinión de los partidos Cambio Radical y de la U luego de la elección del Consejo Nacional Electoral, algunos voceros de esas colectividades prefirieron no pronunciarse.


Temas relacionados

Partido de la U

Juan Lemos indicó que el candidato de la U a la presidencia debe representar todo lo contrario al gobierno Petro

El senador explicó la postura del Partido de la U frente a la candidatura presidencial y la sanción impuesta a Julián López, indicando que el partido no definirá respaldos presidenciales hasta después de las elecciones de Congreso.
El senador indicó que está en su última legislación en el Senado de la República.



"Mientras no haya plata no hay reforma de salud": senadora Nadia Blel responde al mensaje de urgencia del Gobierno

Armando Benedetti busca acelerar el trámite de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado.

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero