Jorge Rojas, la otra ficha de Gustavo Petro para la Alcaldía de Bogotá

Se trata de una de las fichas más cercanas al excandidato a la Presidencia.
Jorge Rojas, precandidato a la Alcaldía de Bogotá, en La FM
Jorge Rojas, precandidato a la Alcaldía de Bogotá, en La FM Crédito: La FM

Falta un año para que los bogotanos salgan a las urnas para elegir al que será el próximo alcalde de Bogotá y desde ya se empiezan a mostrar los que serán los aspirantes al segundo cargo de elección popular más importante del país.

La FM habló con Jorge Rojas, precandidato de la Colombia Humana a la Alcaldía, y una de las personas más cercanas al exalcalde y hoy senador de la República, Gustavo Petro.

Rojas fue secretario de Integración Social en la administración de Petro, así como secretario de la Alcaldía. De igual manera se desempeñó como gerente de la campaña a la Presidencia del exalcalde.

Lea también: Ángela Garzón, hija de Angelino Garzón, revela posibles fórmulas para llegar a la Alcaldía de Bogotá

"Decidí hacerlo en virtud de la labor que realicé durante los cuatro años de la Bogotá Humana, pero también por el ejercicio que he hecho en mi vida en la defensa de los derechos, la vida, los animales, medio ambiente y una visión de ciudad que queremos recuperar y que requieren de un gobierno diferente", aseguró el hoy precandidato.

Rojas explicó la manera en que la Colombia Humana va a elegir al candidato de la colectividad. Se tratará de un mecanismo similar a unas elecciones primarias, una consulta interna en la que los mismos electores decidan entre él y Hollman Morris, el otro precandidato. No se descarta la presencia de otros aspirantes.

Frente a las diferencias con Morris, Rojas se refirió a su trayectoria en cargos distritales: "Yo tengo experiencia de gobierno y ejecución con resultados".

Lea también: Hollman Morris confirmó que se lanza a la alcaldía de Bogotá

De igual manera, manifestó que la persona que salga elegida pasará a una consulta interpartidista en la que se medirá contra los candidatos de otros movimientos políticos que se quieran sumar. Rojas habló de lo que serán los principales temas a los que dará prioridad en su campaña, destacando la necesidad de dar continuidad a políticas distritales y dejar de lado la polarización.

"Estamos en la necesidad de pensar una ciudad incluyente, innovadora, que recoja lo mejor de lo que ha ocurrido en los últimos años en la capital. Asimismo construir una proyección distinta a lo que ha sido tanto enfrentamiento y polarización. Queremos buscar acuerdos mínimos para una agenda común en los temas centrales de la ciudad".

De igual forma se refirió al proyecto de metro elevado que adelanta la administración de Enrique Peñalosa y defendió el metro subterráneo que intentó realizar Petro. Sin embargo, aseguró que no echaría atrás e proceso de la actual Alcaldía de Bogotá.

Lea también: Este es el panorama electoral a un año de las elecciones para la Alcaldía de Bogotá

"Frente al metro hay que actuar con responsabilidad. No se debe volver a empezar de cero. Hay que esperar si se concreta la licitación en 2019, como asegura Peñalosa. Me preocupa algo de la licitación y es que el que construye la obra es el mismo que hace los diseños. Ese fue el principio del carrusel de contratación", agregó.

Y añadió: "Si la licitación pasa hay que hacer el metro elevado. No conocemos los estudios, pero seguramente vamos a tener un problema de endeudamiento".

Finalmente, Rojas defendió su gestión durante la administración de Petro. "Cometimos errores. Incluso yo, en la Secretaría de Integración Social. Pero considero que mi experiencia vale. Haber estado cuatro años manejando presupuesto y hacerlo con honestidad, sin robarme un peso", dijo.



Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con el 63,75% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez