Así hablaba Juan Carlos Pinzón antes de ser precandidato

El precandidato presidencial y exembajador de Colombia en Estados Unidos es cuestionado por un video, que él sostiene que fue editado. La historia.
JuanCarlosPinzonvideo.jpg
Juan Carlos Pinzón, precandidato presidencial / Foto del video

Juan Carlos Pinzón, exembajador de Colombia en Estados Unidos, es cuestionado por un video en el cual manifestó abiertamente su apoyo al plebiscito, al tiempo que destacó que "me consta que el gobierno del presidente (Juan Manuel)Santos ha hecho esfuerzos para llevar al país hacia un mejor estadio".

Las declaraciones completas de Juan Carlos Pinzón

Hoy, el preaspirante a la Casa de Nariño tiene un distanciamiento con el jefe de Estado y sus lineamientos distan de aquel discurso. "Creo que el acuerdo se pudo hacer mejor. Pero eso ya es historia. Ahora hay un compromiso que es obligación legal. Hay que cumplirlo y hacerlo cumplir sin dudar", dijo Pinzón en un escrito publicado por él mismo.

"Las críticas a los acuerdos no pueden ser vistas como ataques a la paz. Todo lo contrario, deben mirarse como aportes buscando que sean convenientes para la mayoría de los colombianos", manifestó. "Si las Farc entregaron el ciento por ciento de las armas, me queda claro, luego de todas las explicaciones, que la respuesta es que no", aseveró.

Las declaraciones de Juan Carlos Pinzón en un video más corto

En una entrevista con Noticias RCN, el exembajador se refirió a su supuesto doble discurso. “He tomado la decisión de que no voy a entrar en ese juego de la política (…) Ni soy traicionero, ni soy el caballo de Troya de nadie, ni estoy hoy en el uribismo ni estoy en el santismo”, aseguró.

“Yo no hago juegos, no me meto en componendas, lo que yo mantengo son opiniones, posturas y total transparencia sobre lo que pienso y sobre lo que creo debe ser la mejor manera de que el país se mueva hacia adelante”, agregó.

Pinzón en LA FM

Pinzón aclaró que el video que circula, y por el que lo están juzgando, fue grabado en septiembre de 2016. Antes de la firma de paz en Cartagena. Pidió verlo completo para demostrar que ha mantenido la misma línea de percepción sobre el proceso de paz, en el que señala, según él, que es necesario romper la polarización. También recordó que fue durante su ministerio que se registraron contundentes golpes fuertes contra los grupos ilegales.

Pinzón dice tener claro que lo que está acordado se tiene que cumplir y que los integrantes de las Farc que no se acojan a ello son conscientes de lo que les espera jurídicamente y en el accionar de la fuerza pública.

El exministro de defensa aclaró que mientras ocupó los cargos asignados por el presidente Juan Manuel Santos siempre fue crítico y que su postura fue clara ante la opinión pública. Frente al posible desacato de una orden del presidente, en la que le habría pedido a Pinzón como embajador solicitar a Estados Unidos sacar a las Farc de la lista negra, Pinzón aclaró que él nunca recibió una orden formal ni directa, por lo tanto el hecho no puede ser considerado como desacato.

Finalmente dijo estar consciente de que mientras los líderes políticos discuten los acuerdos y los temas que polarizan, se está descuidando otros sectores que afectan a la gran masa de los colombianos.

Juan Carlos Pinzón: el video que vi circulando es una ediciónunknown node


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.