Nadie juega con una amenaza de muerte: Roy Barreras sobre denuncias de Petro

El jefe de debate Roy Barreras comentó en la FM, que le pidió a Gustavo Petro resguardarse en un bunker.
Roy Barreras y representantes electos
Crédito: Prensa Roy Barreras

Sigue la controversia por las denuncias que el equipo del candidato Gustavo Petro realizó en la Fiscalía por presuntas amenazas de muerte contra el político.

En diálogo con La FM, el jefe de debate Roy Barreras dio a conocer algunos detalles sobre la denuncia y la sugerencia que le hizo a Petro para quedarse resguardado.

"Tal y como le ocurrió a César Gaviria hace 30 años, debería guardarse en un bunker y terminar la campaña en los días que quedan", mencionó.

Asimismo, Barreras aseveró que el candidato presidencial ha tomado la decisión de continuar con la gira y asistir a los eventos públicos.

Reinicia sus giras y esperamos que todo trascurra en tranquilidad”, indicó. “Desafortunadamente, Colombia es un país donde matan a los candidatos presidenciales y a la gente que le resulta incómoda al paramilitarismo”, continuó.

La decisión de continuar la gira está basada en la intención de Petro de seguir escuchando a las comunidades, así lo expuso Roy Barreras: “Es que a Gustavo Petro le encanta las manifestaciones y estar con su pueblo y por eso insistió en reanudar las giras”.

Continuando con las denuncias de amenaza de muerte, el jefe de debate indicó que “ante la alerta de la comunidad y de fuentes reservadas, se tomó la decisión de resguardar al candidato”.

También se refirió a las declaraciones de los españoles que están detrás de la campaña del candidato del Pacto Histórico. “A nosotros nos informan las razones de la suspensión de la gira en el Eje Cafetero. Ellos son estrategas, y para tener campaña y candidato se debe proteger su vida, pues nadie juega con una amenaza de muerte”.

A renglón seguido, Berreras aseguró que la Fiscalía ya está al tanto de la situación y cuenta con la información correspondiente. "La mayoría de las veces no creemos en estos rumores, pero en esta ocasión muchas fuentes coincidieron en este hecho y de ahí en adelante la Fiscalía ha estado muy al tanto de capturar a estas personas", concluyó.

A su turno, Alfonso Prada, jefe de debate de la campaña de Gustavo Petro, habló con La FM para referirse a las denuncias sobre los presuntos planes que hay para asesinar al candidato presidencial.

Prada manifestó que la situación es delicada y por ello considera adecuada la posición que ha adoptado el presidente Iván Duque, tras asegurar que el Gobierno tomará todas las medidas para garantizar la vida de todos los candidatos en la contienda por la presidencia.

En este sentido, reiteró que su deseo es que haya unas elecciones seguras y que ningún candidato corra peligro.

¿Existen pruebas sobre amenazas contra Petro?

Prada aseguró que él desea ser respetuoso ante las autoridades especializadas en seguridad y por ello no quería ahondar en temas de inteligencia, en especial cuando es una situación que ya está en menos de las entidades correspondientes.

No obstante, reconoció que se ha entregado un informe a las autoridades y se espera que se desarrollen las investigaciones correspondientes.

"Yo lo que deseo que pasemos la páginas y que dejemos a las autoridades que hagan su trabajo, de ese modo nos podemos enfocar que explicar los temas de nuestra campaña", recalcó Prada.

De igual manera, el jefe de debate de la campaña de Petro recalcó que el candidato intensificará sus acciones en escenarios públicos, pues no se desea renunciar al contacto con las personas en la plaza pública.

Finalmente, Prada aclaró que los ciudadanos españoles que están en la campaña de Gustavo Petro no tienen relación alguna con temas de seguridad, pues ellos están enfocados en el análisis programático y político de la campaña.

"Son asesores, ellos no imponen las cosas, pues las decisiones las toma Gustavo Petro y el comité asesor", agregó.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego