Álvaro Uribe se defiende: Jamás he manipulado ni sobornado testigos

Así respondió luego de que la Corte dejara en firme la investigación en su contra.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez respondió luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara en firme una investigación en su contra por soborno y fraude procesal. El exmandatario se mostró dispuesto a responder ante las autoridades correspondientes, pero reiteró que “jamás ha manipulado, ni sobornado testigos”.

“Para mí lo de fondo es asumir la responsabilidad como lo he hecho, de demostrarle a la opinión ciudadana y a la justicia, que jamás he manipulado, ni sobornado testigos. Los casos de Monsalve, el del ‘Tuso’ Sierra, el del señor Mosquera, uno a uno se han dado claridad, yo no tengo que mostrar ahí justificaciones, ni explicaciones, sino contar los hechos que están respaldadas en las 21.000 interceptaciones que me hizo la Corte”, indicó.

Le puede interesar: Uribe defiende a sus ministros y dice que Andrés F. Arias no tiene nada que ver con Odebrecht

Cuestionó la manera como se enteró de la investigación que el alto tribunal estaba adelantando en su contra.

Me parece muy grave lo que se hizo conmigo. Nosotros habíamos pedido información sobre procesos en la Corte y nada se dijo, ese proceso no aparecía. El día que me llaman a decirme que me llamaron a indagatoria, me notificaron del proceso”, manifestó en diálogo con la emisora Blu Radio.

Criticó además que el magistrado que adelantaba esta indagación, haya filtrado a algunos sectores y a los medios de comunicación, que iba a ordenar su captura.

De igual forma, el líder del Centro Democrático afirmó que en su momento renunció a su curul en el Congreso por una decisión que tomó en conjunto con su esposa, pero se retractó para evitar los rumores sobre una posible evasión de la justicia.

“Una de las razones por las que no renuncié a mi curul fue por lo siguiente: porque inmediatamente el señor Barceló llamó a una emisora y aseguró que lo que yo quería era escabullirme de la Corte. Eso sigue vigente. Eso me hizo reflexionar de inmediato”, dijo el exmandatario.

Consulte aquí: Fiscalía solicitará colaboración del FBI con investigación por muerte de suboficiales de la FAC

Uribe afirmó que le parece muy grave que la Corte Suprema lo haya llamado a indagatoria sin haberlo escuchado primero en versión libre y sin escuchar la totalidad de los audios interceptados.

“El abogado que yo envío, el doctor Diego Cadena, me dice que el señor Monsalve lo que pide es seguridad para después de retractarse, todo esto está en los audios que me interceptaron”, indicó en la entrevista.

La decisión de la Corte Suprema de dejar en firme la investigación contra Álvaro Uribe, se tomó tras resolver un recurso de nulidad que había presentado su abogado Jaime Granados.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente