Álvaro Hernán Prada, ¿en la Comisión de Acusación de la Cámara?

No cayó bien entre varios congresistas la postulación de Prada.
Álvaro Hernán Prada y Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Hernán Prada y Álvaro Uribe Vélez Crédito: twitter.com/ALVAROHPRADA

El Centro Democrático decidió que se aplazará la votación en la plenaria de la Cámara sobre la elección del representante Álvaro Hernán Prada en la Comisión de Acusación, luego de un acuerdo al que se había llegado dentro del partido de Gobierno.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la propuesta de renuncia del congresista Ricardo Ferro a la Comisión de Acusación. Sin embargo, el intercambio con Álvaro Hernán Prada no se pudo dar porque varios congresistas señalaron que no era ético pertenecer a una comisión que investiga a los magistrados de las altas cortes, mientras que cursa una investigación en la Corte Suprema de Justicia en su contra por el sonado caso de los falsos testigos.

Miembros de la oposición y el propio presidente de la Comisión de Acusación, Carlos Cuenca, le pidieron al representante Prada que declinara de esa aspiración puesto que tendría que declararse impedido en la mitad de las investigaciones contra los magistrados de la Corte, teniendo en cuenta que en estos momentos cursa una investigación en su contra por el mismo caso que involucra al expresidente Álvaro Uribe.

El representante Mauricio Toro, de la Alianza Verde, denunció que el Centro Democrático busca nombrar al representante Álvaro Prada en la Comisión de Acusación para presionar indebidamente a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

"Hoy en día investigan a Prada por graves delitos como compra de testigos, entre otros", señaló el Congresista.

En contexto: Iván Duque, denunciado ante Comisión de Acusación por tropas de EE.UU en Colombia

El vocero del Centro Democrático, Edwin Ballesteros, salió en defensa del representante Álvaro Hernán Prada y señaló: "frente a las decisiones que se toman dentro de los partidos no hay ninguna inhabilidad legal y las decisiones que se toman dentro de mi partido están ajustadas a la ley, los miembros de mi partido son honorables".


Temas relacionados

Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero