Caso Álex Flórez: El senador fue incapacitado 15 días por psiquiatría

El congresista no asistió este martes a la sesión de la Comisión Sexta del Senado de la República
Senador Álex Flórez
Senador Álex Flórez Crédito: Colprensa

El senador Álex Flórez, quien protagonizó un escándalo tras pasarse de tragos en la ciudad de Cartagena, no asistirá a las sesiones del Congreso durante los próximos 15 tras ser incapacitado.

El congresista no asistió a la sesión de la Comisión Sexta del Senado de la República, que se había citado para este martes. Allí, el secretario de la corporación leyó la excusa médica que fue expedida por psiquiatría desde la la ciudad de Medellín.

La incapacidad será desde el 6 de septiembre e irá hasta el próximo 15 de septiembre de 2022 por enfermedad general, según señala el documento leído por el secretario de la Comisión Sexta.

“Certificado de incapacidad, paciente Alex Flórez. El paciente fue incapacitado por un periodo de 15 días a partir del 6 de septiembre de 2022 y hasta el 20 de septiembre. Firma Santiago Alberto Duque Ochoa, psiquiatra”, indica el certificado.

De interés: Caso Alex Flórez: Gustavo Bolívar pide al senador borracho renunciar al cargo

El presidente del Congreso, Roy Barreras, se pronunció sobre esta incapacidad y dijo que está bien que un legislador decida empezar un tratamiento médico cuando tiene problemas.

“Me han informado que la decisión médica ha ocurrido y me parece bien. Yo creo que cuando una persona tiene problemas de alcoholismo, confiesa que lo tiene, tiene la intención de sanar, se incapacita para empezar un tratamiento, está haciendo lo correcto. Pero eso no exime a la corporación de un reproche social, de una sanción, de una suspensión que hoy la Comisión de Ética no tomó y que ahora está en manos de la Procuraduría”, manifestó.

El senador Flórez reconoció en los últimos días que tiene problemas con el alcohol, razón por la cual anunció que retomará el tratamiento que había dejado hace tiempo para tratar de dejar atrás esa adicción.



Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez