La Secretaría de Salud de Antioquia advirtió que continúa con las visitas de vigilancia a los establecimientos que realizan procedimientos estéticos en el departamento para garantizar la integridad de los pacientes, debido a que en lo que va de 2025 se han interpuesto 22 medidas contra centros estéticos y se han elevado 69 quejas por aparentes hechos irregulares.
Según lo indicado por Adrián Alexander Castro Alzate, subsecretario de Protección Social de Antioquia, se ha evidenciado que en la mayoría de los casos denunciados no son profesionales de la salud los que prestan estos servicios.
"No son profesionales de la salud, la mayoría de ellos y se nos escapan a las sanciones administrativas", indicó Castro.
Añadió que "es importante hacer un llamado a la ciudadanía para que no caiga ante estas redes ilegales que prestan servicios de salud sin tener la habilitación por parte de la Secretaría Seccional de Salud".
Ante este tipo de hecho, la Secretaría de Salud de Antioquia se ha articulado con la Fiscalía General de la Nación para investigar a las personas que brindan estos servicios sin autorización por parte de autoridades sanitarias.
La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que, en caso de que tener intención de realizarse algún procedimiento estético, lo haga en sitios autorizados.
Así mismo, reitera que se tiene a disposición el correo gestiondocumental@antioquia.gov.co para orientar y atender denuncias sobre consultorios o personas que ofrezcan procedimientos estéticos de manera irregular.
Por último, según las cifras de las autoridades, en 2024 se impusieron 29 medidas a lugares que realizaban procedimientos estéticos sin autorización.