Plantón de centrales obreras en Plaza de Bolívar en rechazo de objeciones de ley de la JEP

Por su parte los 21 gremios de la producción manifestaron su respaldo al presidente Iván Duque.
Marchas de centrales obreras en Bogotá
Marchas de centrales obreras en Bogotá. Crédito: Archivo Colprensa

La Central Unitaria de Trabajadores-CUT y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), anunciaron que este miércoles 13 de marzo harán un plantón a las 4 de la tarde, frente a la Plaza de Bolívar, para rechazar la objeción del presidente Duque a seis artículos de la Justicia Especial para la Paz (JEP).

“El gobierno de Iván Duque ha realizado seis objeciones al texto de la ley estatutaria que reglamenta la Jurisdicción Especial para la Paz y la modificación con tres criterios en un proyecto de acto legislativo a la JEP, después que esta fuera aprobada en el Congreso de la República y revisada por la Corte Constitucional, solo estaba pendiente la sanción presidencial protocolaria para que de esta manera se diera cumplimiento a los compromisos de los acuerdos de La Habana, entre el Estado y las Farc”, señala el comunicado de la CUT.

Vea también: En Colombia no hay "choque de trenes" por objeciones a ley de la JEP: Canciller a ONU

Según la organización sindical, lo anterior constituye un “entrabamiento de la implementación de los acuerdos de La Habana. Colombia lo que necesita es que se consolide el proceso de paz y no que se utilice este anhelo nacional para que se promuevan intereses particulares del partido del presidente de la República, cuyo objetivo es tomar como bandera, otra vez, la consigna de la guerra para adelantar su campaña política en las próximas elecciones del mes de octubre”.

Por su parte, los 21 sectores de la producción manifestaron su respaldo a la decisión del presidente Duque de objetar apartes de ley estatutaria. Aseguran que “apoyan al Gobierno en esta decisión".

Lea también: ONU pide respetar integralidad del Acuerdo de Paz, tras objeciones a la JEP

En su declaración, que está suscrita por Fasecolda, Asofondos, Camacol, Fenavi, Acoplásticos, Fedecaña, Confecámaras, Asofiducias, Andi, Acopi y Cotelco, entre otros, señalan que la formulación de objeciones a las leyes que apruebe el Congreso, como la introducción a reformas constitucionales, son potestades que claramente se hallan radicadas en cabeza del Presidente de la República.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano