Rescatan una anaconda gigante en vía de Villavicencio

El reptil fue trasladado hasta el Bioparque Los Ocarros donde se le brindó atención médica pertinente.

El rescate del Guio Negro o Anaconda como se le conoce, fue cuando se encontraba en una vivienda rural de la vereda Apiay, de la capital del Meta.

La información oportuna de la ciudadanía hizo posible que las autoridades de Policía y los funcionarios de la corporación ambiental hicieran presencia en el lugar para rescatar este animal.

Le puede interesar: Padres se quejan de falta de recursos para mandar tareas de niños, pero permanecen en redes sociales: docentes

Por más de dos horas las autoridades trabajaron para poder asegurar el reptil y trasladarlo a un lugar seguro.

Este animal de más de 5 metros de largo y con un peso aproximado de 180 kilogramos se encontraba en peligro inminente, teniendo en cuenta que su gran tamaño generaba zozobra en los habitantes de este sector, dijo el director de Cormacarena, Andrés Felipe García.

El reptil fue trasladado hasta el Bioparque Los Ocarros donde se le brindó atención médica pertinente.

“Tras una atención médica veterinaria en el Bioparque Los Ocarros, se logró determinar que es un ejemplar hembra de 5.60 metros de largo, su peso es de 87 kilogramos y su estado físico y comportamental es el adecuado para regresar al hábitat natural”, Andrés Felipe García director de la entidad ambiental.

Vea además: El video de las pruebas anales de covid en China que ‘asustó’ a muchos

Según el nuevo reporte en óptimas condiciones de salud se encuentra la anaconda rescatada la cual se prepara para ser llevada a su hábitat natural según dijeron en la corporación ambiental.

“La anaconda que fue rescatada por la Corporación y atendida en el bioparque, está en camino a su hábitat natural”, agregó el director.

Lea además: Graban momento en que dos tigres protagonizan un violento enfrentamiento

Ahora será la Reserva Natural Yurumí en Puerto López municipio del Meta, el nuevo hogar de la anaconda rescatada, donde convivirá con animales como la lapa, chigüiros y caimanes también.

Estos son animales comunes en esta región y se consideran que no son de mayor peligrosidad, siempre y cuando se mantenga distante de lugares comunes al hábitat de los humanos o de animales pequeños o de corral.

La Policía Metropolitana de Villavicencio agradeció a la ciudadanía la información oportuna que permitió el rescate de esta especie e invitó a la comunidad a poner en conocimiento de las autoridades este tipo de situaciones, evitando atentar contra la integridad física de los animales que enriquecen la fauna de la región.


Temas relacionados

RCN Radio

Xposible 2025 premió a Postobón por aporte a la comunidad en el Cauca

Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.
Esta es la tercera intervención en la parte alta de Caloto, zona donde nacen varias quebradas que abastecen el casco urbano.



Informe revela que la crisis financiera de las EPS sería peor de lo que se pensaba

El informe revela que el patrimonio negativo sube a $11,3 billones y los pasivos marcan récord histórico.

Colombia declara la totalidad de su Amazonía como zona de reserva ambiental

Colombia anunció restricciones a nuevas actividades extractivas en la Amazonía y presentó propuestas de cooperación para proteger el bioma.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano