¿Por qué la calidad del aire en la India es tan mala y qué origina este problema?

Una reciente medición de la calidad del aire mostró que 35 ciudades de este país están entre las más contaminadas del mundo.
Aire en la India
Calidad del aire en la India Crédito: AFP

En el mundo se han adoptado diferentes políticas para reducir la contaminación del aire en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, en un país como la India la situación es más delicada en términos medioambientales.

Una medición realizada entre 2017 y 2021 por IQ Air registró que 35 ciudades de esta nación (la segunda más poblada en el mundo) están dentro de las 50 más contaminadas en el planeta, siendo Bhiwadi y Ghaziabad las metrópolis que tienen la calidad del aire más baja.

Durante el año 2021, la calidad del aire en estas ciudades tuvo un promedio superior a los 100 microgramos por metro cúbico de PM 2.5, las partículas más peligrosas para la salud según lo estableció la Organización Mundial de la Salud, lo cual está muy por encima del promedio recomendado por la OMS de 10 microgramos por metro cúbico.

Le puede interesar: Contaminación del aire baja calidad de espermatozoides, ¿Por qué?

¿Qué genera esta problemática?

La industria del subcontinente indio está relacionada con la quema del carbón. De hecho, esta es una de las naciones que más emisiones de carbono produce en el mundo.

Aquí hay tres vectores que originan gases tóxicos como consecuencia de la quema de carbono: la construcción, la quema de biomasa en zonas rurales y la emisión de gases por parte de los vehículos.

Quema en India
Quema de basura en Nueva Delhi, IndiaCrédito: AFP

Muchas fábricas de la India utilizan carbón o madera como principal fuente de combustible. Las plantas de carbón resultan siendo poco eficientes y altamente contaminantes. Sin embargo, estas siguen funcionando ante la demanda de electricidad y de vehículos privados en el país.

La situación del aire en el país es tan compleja que en 2015 la revista Bloomberg publicó un artículo donde señala que vivir en el país puede acortar en seis horas la expectativa de vida.

Vea también: Spa de cerveza, una exótica experiencia que se toma el mundo

¿Se puede revertir la situación?

En 2019, la India lanzó el Programa Nacional para una Aire Limpio (NCAP, en inglés), donde busca reducir la contaminación del aire entre un 20 y un 30 por ciento hasta 2024. Aunque algunas ciudades han mostrado una mejoría en la calidad del aire, este programa no es suficiente para mitigar la problemática.

Por otra parte, la quema que hay en zonas rurales se extiende por el aire a ciudades vecinas. A pesar de las órdenes judiciales que se emitieron para restringir la actividad, esta continua en aumento, tal como lo reportó el Sistema de Calidad del Aire y Pronóstico e Investigación del Tiempo (SAFAR).

También se ha comprobado que muchos de los vehículos que hay en el país son viejos y no cuentan con estándares medioambientales recientes. Si bien se pueden reemplazar, esto no representa una solución a corto plazo ante la situación del aire de la India.

Vehículos en India
Se calcula que cada día se suman 1.400 vehículos al Parque Automotor en la IndiaCrédito: AFP

Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.