La realidad aumentada se toma el Ecoparque Chinauta

Los turistas podrán disfrutar de una experiencia ambiental junto a la tecnología.
Ecoparque Chinauta
Ecoparque Chinauta Crédito: Facebook: Ecoparque Chinauta

Un proyecto de gran impacto para los turistas del Ecoparque Chinauta creó el Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA, el cual está basado en la realidad aumentada como estrategia de reactivación económica.

Los doctores David van der Woude y Andreina Moros del Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA, desarrollaron un proyecto innovador y que esté disponible para todo tipo de público.

Los turistas del del Ecoparque Chinauta podrán interactuar de manera divertida con la naturaleza y el entorno, convirtiéndose en el primer parque colombiano en poner en marcha la realidad aumentada.

Le puede interesar:Hallan a un extraño tiburón de aguas profundas, su sonrisa se parece a la de un humano

Las personas podrán vivir una experiencia tecnológica que va de la mano con la naturaleza.

“El CESA apoyó en todo el proceso a través de su laboratorio de realidad mixta, con sus diversos desarrollos tecnológicos y diferentes pilotajes en empresas, que permitieron que este sueño en el parque fuera una realidad”, aseguró Iván Carrizosa, CEO de Progerente, empresa que desarrolló las experiencias de realidad aumentada y hologramas.

¿Qué se podrá encontrar?

- Crear una experiencia que a pesar de la tecnología se sienta completamente natural. Como el conejo en tamaño real que fue el animal seleccionado para ser el holograma que interactúa con los viajeros en los diferentes puntos del parque, conversando con estos y contando la historia mágica de la atracción turística.

- Generar recuerdos en cada visitante a través de la realidad aumentada por medio de selfies, donde las personas al abrir la cámara de sus dispositivos encontrarán distintas atracciones interactivas a su alrededor que son virtuales, pero lucen tan naturales que parecen reales.

Lea también: En una expedición científica se logró llegar al árbol más alto de la selva amazónica

- Desarrollar un videojuego para concientizar al usuario sobre el cuidado del medio ambiente y el reciclaje, con inmersión virtual de basura holográfica donde puede ganar puntos al tener un buen manejo de esta.


Colegios

Colegios no pueden prohibirles estas cosas a los estudiantes: conozca los cambios

Los colegios deben respetar derechos fundamentales y ajustar sus manuales de convivencia a la Constitución, evitando imponer restricciones arbitrarias.
Estudiante colegio



Resultado lotería de la Cruz Roja HOY martes 18 de noviembre de 2025: sorteo del premio mayor de $7.000 millones

Lotería de la Cruz Roja de Colombia: sorteo semanal con gran premio de 7.000 millones y múltiples premios secundarios, transmisión oficial y formato claro de participación.

Cinco claves para denunciar acoso laboral entre compañeros con reforma laboral

Las “bromas de oficina” pueden ser consideradas conductas sancionables.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.