Jair Bolsonaro explotará recursos de reserva indígena en Brasil

El presidente electo de Brasil cumplirá con lo pactado durante su campaña.
Se busca explotar reserva indígena en Brasil.
Se busca explotar reserva indígena en Brasil. Crédito: AFP

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que su gobierno buscará explotar recursos naturales en la gigantesca reserva indígena Raposa Serra do Sol, en el estado norteño de Roraima, fronterizo con Venezuela y Guyana.

"Es el área más rica del mundo. Hay formas de explotar de forma racional. Y al lado indígena, pagarle regalías e integrando al indígena a la sociedad", expresó Bolsonaro durante un acto en Río de Janeiro.

Le puede interesar: Brasil, primer lugar en mayor deforestación del planeta

La reserva indígena Raposa Serra do Sol, demarcada en 2005, cuenta con 1,7 millones de hectáreas, en las que se estima viven unas 17.000 personas de las etnias Macuxi, Taurepang, Wapixana y Ingarikó sobre enormes yacimientos de recursos naturales como el niobio, metal ligero usado en la siderurgia y la aeronáutica, y sobre la segunda reserva de uranio del mundo. También tiene abundantes reservas de oro, estaño, cobre y diamantes, entre otros.

Durante su campaña y a poco de ganar la elección presidencial en octubre pasado, el excapitán del Ejército sostuvo que revisará la demarcación de reservas indígenas, argumentando que están "sobredimensionadas".

"El indígena no puede seguir recluido en un área demarcada, como si fuera un animal en un zoológico", aseguró Bolsonaro en una entrevista meses atrás. Esas personas, prosiguió, son "seres humanos igual que nosotros, que quieren evolucionar, tener electricidad, médico, dentista, internet, jugar al fútbol".

Lea también: Ambientalistas piden a Fiscalía investigar deforestación en la Amazonía

Bolsonaro, que cuestiona la permanencia de Brasil a los acuerdos climáticos de París, también planteó la posibilidad de retomar los estudios para la construcción de centrales hidroeléctricas en la Amazonía, que implicaría, según expertos, un fuerte impacto en los cursos de agua obligando a desplazar a poblaciones.

La Constitución brasileña protege los derechos de los pueblos originarios sobre sus tierras. Diferentes organizaciones ambientales se han pronunciado frente a esta grave decisión para la conservación del medio ambiente.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez