Colombia, segundo país de Latinoamérica con más contaminación del aire

La contaminación del aire es un problema que a diario mata a miles de personas en el mundo.
Contaminación del aire.
Contaminación del aire de Bogotá en las mañanas Crédito: Colprensa.

Las alarmas están encendidas en Colombia. La contaminación del aire que se registra en las grandes ciudades del país es una latente problemática que parece ir en aumento.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Colombia es el segundo país de Latinoamérica con más contaminación del aire, con un promedio de 19.000 muertes anuales en todo el territorio. Bogotá, la capital, registra un valor de 15 PM2.5 de exposición (cantidad de esmog que produce).

La contaminación del aire que está en el medio ambiente es producida por diferentes factores que afectan la capa atmosférica, incrementando la gran variedad de fuentes contaminantes que modifican la capa natural y todos los componentes que están en ella.

Al respecto, ha trascendido que una de las principales causas que afectan la contaminación están a cargo de los combustibles fósiles, las chimeneas industriales, la quema indiscriminada de basura, los residuos químicos y farmacéuticos, entre otros.

Lea también: Por contaminación del aire, seis mil niños mueren cada año

Según explica la OMS, las partículas PM están suspendidas en el aire en forma de polvo, hollín y humo. “Grandes cantidades de partículas son típicamente emitidas por fuentes tales como los vehículos diésel, la quema de cultivos, y las plantas generadoras de energía eléctrica a carbón”, indicó.

La responsabilidad de dicho problema ambiental es de todos los colombianos y es de resaltar que el sector de la industria ocupa un porcentaje considerable de emisiones que libera al planeta, como también las compañías de transporte masivo, toda vez que un estudio demostró que aproximadamente el 80 % de la contaminación atmosférica es causada por el tráfico.

Anualmente, según un informe de DW, 3.8 millones de personas mueren prematuramente por enfermedades atribuibles a la contaminación del aire causada por el uso de combustibles sólidos ineficientes, entre esas defunciones esta:

  • 27% se deben a neumonía
  • 18% a accidente cerebrovascular
  • 27% a cardiopatía isquémica
  • 20% a neumopatía obstructiva crónica, y

8% a cáncer de pulmón.

Lea puede interesar: 'Inextinguible', documental que relata dura realidad de víctimas de asbesto en Colombia

Sin embargo, existen gran variedad de iniciativas que promueven el cuidado y conservación de la tierra. La principal recomendación es cuidar las áreas verdes debido a que son los pulmones de todo el planeta los encargados de generar oxígeno y aire nuevo para la restauración del medio ambiente.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez