Agua de mar, ¿el combustible del futuro?

Los científicos lograron hacer volar un avión con dicho combustible.
Combustible neutro en carbono
El agua marina posee gran cantidad de hidrógeno y carbono, para la formación de hidrocarburos. Crédito: Imagen de uso libre

La propuesta de diseñar un combustible sostenible y amigable con el medio ambiente surgió luego de evaluar la abundancia de hidrógeno y carbono que contenía el agua del mar, que permitiría disminuir los gases efecto invernadero que producían diferentes medios de transporte he industrias alrededor del mundo.

El agua marina posee gran cantidad de hidrógeno y carbono, elementos claves para la formación de diferentes hidrocarburos como el petróleo. A partir de esto, directivos de la marina de los EE.UU. comenzaron a diseñar propuestas y estrategias dentro de un laboratorio, mezclando las sustancias activas para la creación de un combustible neutro que no emitiera gases contaminantes.

Lea más: Bonos verdes por $70 mil millones ayudarán a proyectos de energía renovable

Luego de realizar las correspondientes investigaciones y superando las fases del proyecto, los científicos lograron hacer volar un avión con combustible creado con agua marina. El único inconveniente que surgió luego de crear uno de los mejores inventos para el medio ambiente en los últimos tiempos, es el elevado costo que representa la creación y comercialización del combustible con sal marina a comparación del combustible de gasolina.

En un artículo publicado por la Organización Foghorn, se exponían lo verdaderos costos del proyecto. “En un inicio el coste de producción estaba en los $10 por galón (3,78 litros). Un coste elevado para competir con la gasolina. El equipo se propuso lograr un coste máximo de $8 con la intención de llevarlo a $5 en menos de 5 años”, cita.

Durante la producción del combustible, el equipo de investigadores notó que era necesario bombear una cantidad significativa de agua salada para generar el combustible, lo que produciría costos adicionales aun más altos.

Lea también: Anla entrega licencia para generar energía eólica

A pesar de que el experimento se ha considerado todo un éxito, por ahora el combustible de agua de mar no es rentable porque deberán mejorar la tecnología de generación para lograr reducir los costos totales de producción.

Se espera que en los próximos años se logre posicionar este tipo de iniciativas y proyectos que ayudarían a la conservación y protección del medio ambiente.


Temas relacionados

productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero