Breadcrumb node

'Hay suficientes pruebas para primeras imputaciones': abogado de familia que murió en hotel de San Andrés

De acuerdo con el representante civil de las victimas en este caso se configuraría el delito de homicidio culposo.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 29, 2025 - 08:31
Familia Martínez Canro.
Familia Martínez Canro.
Redes sociales

Juan Manuel Castellanos, abogado de la familia que murió tras inhalar un gas en un hotel de  la isla de San Andrés el pasado 11 de julio,  aseguró que hay suficientes elementos materiales probatorios para que la Fiscalía General  acuda ante un juez de control de garantías y realice las primeras imputaciones por cargos como homicidio culposo agravado.

Las víctimas en este caso fueron identificadas como Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y su hijo de cuatro años.

“Como representante de víctimas, esperamos que de manera pronta se formule imputación de cargos en contra de los responsables”, dijo el abogado Castellanos.

Lea también: San Andrés: familia bogotana murió en hotel por inhalación de gas ‘fosfina’

La FM conoció que el abogado de las víctimas también alista demandas ante las autoridades competentes por los daños y perjuicios causados a la familia.

“El equipo de abogados no tiene la mínima duda sobre la responsabilidad penal, administrativa y civil que tienen los empleados y funcionarios de las empresas privadas y públicas, cada una desde la respectiva rama del derecho”, indicó el abogado Castellanos.

Así mismo, señaló que recibió por parte de la Fiscalía General de la Nación los resultados de la necropsia adelantada en la Isla de San Andrés, así como los registros de defunción de cada uno de ellos y señaló que los miembros de esta familia murieron por una anoxia, tras inhalar un gas conocido como fosfina.

De igual forma, indicó que “Viviana, en paz descanse, envía unos audios a través de la plataforma WhatsApp donde señaló o indicaba que había hablado en la recepción para que le cambiaran de habitación, porque ella sentía un olor tremendamente raro. Yo estuve revisando un tema como una ficha bibliográfica de la fosfina y lo que es como un agente químico, pues es un componente altamente peligroso que efectivamente tenerlo, aglomerarlo o reducirlo en un espacio, pues puede llevar a la muerte, que efectivamente fue lo que sucedió acá”.

De acuerdo con el informe de necropsia se señala que la fosfina “es un gas incoloro más pesado que el aire. Una exposición muy alta a este gas provocaría además de bronquitis, edemas pulmonares, convulsiones e incluso la muerte”.

Le puede interesar: Desaparición de Valeria Afanador: Colegio negó haber ocultado información en el caso

“La representación de víctimas será muy cuidadosa en verificar y aportar lo necesario en punto de las órdenes a policía judicial, informes, elementos materiales probatorios, evidencia física y en general, tendremos pleno compromiso de colaborar armónicamente con las investigaciones para llegar a la verdad de los hechos”, enfatizó el abogado Castellanos.

Fuente:
Sistema Integrado de Información