Breadcrumb node

Fiscales de EE.UU. y Colombia fortalecieron la lucha contra el narcotráfico y finanzas criminales

El fiscal general, Francisco Barbosa, se reunió con el fiscal general Adjunto de EE.UU., Kenneth Polite.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Junio 22, 2023 - 16:01
Francisco Barbosa y Kenneth Polite
El fiscal general, Francisco Barbosa, se reunió con el fiscal general Adjunto de EE.UU. Kenneth Polite
Fiscalía General de la Nación

El fiscal general, Francisco Barbosa, sostuvo un encuentro clave con el fiscal adjunto de los Estados Unidos en el marco de su visita a Colombia.

La reunión se dio en el Bunker de la Fiscalía de manera privada con el fiscal general Adjunto de Estados Unidos Kenneth Polite, en la cual se trataron diversos temas de la agenda bilateral.

Entre los principales temas de discusión se destacó la necesidad de seguir fortaleciendo las labores judiciales para avanzar en la lucha contra el narcotráfico, la persecución de las finanzas criminales y la cooperación judicial para combatir otras actividades delictivas.

En desarrollo del encuentro se reafirmó el compromiso de trabajo conjunto entre las dos instituciones judiciales de Colombia y los Estados Unidos y el respaldo del Departamento de Justicia a la gestión que adelanta la Fiscalía General de la Nación.

Lea también: Exsubdirector de la UNP irá a la cárcel por presuntos nexos con el narcotráfico

Este encuentro con el fiscal de la justicia norteamericana se suma a la reciente visita que realizó al país el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan.

Como parte de los resultados que expuso en su momento la Fiscalía General a la Corte Penal Internacional fueron llamados a rendir indagatoria un total de seis generales por estar presuntamente involucrados en el escándalo de los denominados ‘falsos positivos’.

El fiscal Barbosa resaltó en su oportunidad que el objetivo es avanzar en el compromiso de esclarecer las ejecuciones extrajudiciales en beneficio de la verdad y de las víctimas de estos graves hechos ocurridos durante el periodo entre 2004 a 2008.

Lea también: Presidente del FNA, Gilberto Rondón, declarará ante la Corte Suprema por escándalo de contratos

De otra parte, reportó que los fiscales han logrado avanzar en la judicialización de 98 personas, pertenecientes a compañías de terceros señalados de financiar actos de violencia y de violación de derechos humanos en las diferentes zonas del país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información