Breadcrumb node

Defensa de Alejandra Benavides dice que "prenderá ventilador" por caso UNGRD

Jaime Andrés López afirmó que Benavides presentará a la Corte Suprema una línea de tiempo relacionada con los hechos del caso.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 30, 2025 - 18:31
María Alejandra Benavides
María Alejandra Benavides revelará detalles clave ante la Corte Suprema sobre presunto saqueo a la UNGRD. Abogado confirma que exasesora de Ricardo Bonilla colaborará con investigaciones.
Colprensa

En diálogo con La FM de RCN Radio, el abogado, Jaime Andrés López, defensa judicial de María Alejandra Benavides, contó que su defendida tiene mucho que contarle a la Corte Suprema de Justicia, en especial, una línea de tiempo acerca de todos los encuentros, reuniones y otras diligencias pactadas entre ella y varias personas que estaría presuntamente implicadas en el "saqueo" a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y de Desastre, (UNGRD).

Del mismo modo, Jaime Andrés López anticipó que la exasesora del exministro, Ricardo Bonilla prenderá el ventilador y contará todo lo que sabe al magistrado, Misael Rodríguez, el mismo que cursa las investigaciones contra los 5 congresistas y un excongresista de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Publico, (CICP), quienes también fueron incluidos en esta investigación.

López insiste en que María Alejandra Benavides no participó en el "saqueo" a la Unidad de Gestión del Riesgo, que solo recibió órdenes de su entonces jefe, el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; quien también está siendo investigado y sería acusado por las presuntas conductas de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

También le puede interesar: Caso UNGRD: Tribunal decidirá si revoca medida de prisión contra César Manrique, exdirector de Función Pública

"María Alejandra no participó en el robo, no se robó un peso, no tuvo ningún delito de peculado, ella solo siguió órdenes. Ella es beneficiaria de un principio de oportunidad y en lo que se equivocó le está dando la cara al país, está ayudando a esclarecer los hechos. No es una rueda suelta, fue una trabajadora del ministerio", señaló el abogado, Jaime Andrés López.

Benavides será recibida por el despacho del magistrado Misael Rodríguez el próximo 4 de agosto a las 2 de la tarde.

De acuerdo a sus testimonios, la Sala de Instrucción adelantará las investigaciones contra los seis congresistas, quienes habrían aprovechado presuntamente, su posición como integrantes de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), para emitir conceptos respecto de operaciones de crédito público presentadas por el Ministerio de Hacienda a cambio de dádivas que se materializarían en contratos de la UNGRD.

Fuente:
Sistema Integrado de Información