Alias 19, de la primera línea, recibe condena definitiva
El hombre fue hallado culpable por tortura contra un ciudadano, señalado de de ser un infiltrado de la Policía.

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena contra 'alias 19' y otros integrantes de la denominada 'Primera Línea Portal Américas' por tortura y concierto para delinquir. El Tribunal modificó la pena y deberán cumplir 153 meses y 14 días de prisión.
Aunque 'alias 19' había mantenido su condena, en la decisión del Tribunal se estableció la condena definitiva por 12 años de prisión y 9 meses por los delitos mencionados y además, una sanción para ejercer cargos públicos por 153 meses como el pago de una multa de 1.549 salarios mínimos.
Luego de la legalización de captura el pasado 18 de julio de 2021, ante el Juzgado 82 Penal Municipal de Control de Garantías de Bogotá, El alto Tribunal de Justicia también desestimó la petición de nulidad que había propuesto el defensor de uno de los integrantes de esta organización, Steven Sainea Rubio, donde argumentó la supuesta falta de claridad en los hechos que llevaron a la imputación de cargos y acusación. Luego, el primero de noviembre del 2022 el Juez Cuarto Penal del Circuito declaró penalmente responsables a los procesados.
Lea acá: Gobierno Petro deberá rendir cuentas en el Congreso por crisis con EE. UU.
Esta decisión del Tribunal también dejó en claro que alias 19 junto a Ivonne Rodríguez, Johan Stiven Sainea y Fernando Urrea, integraban una banda que operaba desde el sector del Portal Américas, uno de los epicentros del estallido social en Bogotá. Desde un campamento improvisado en esa zona, planeaban ataques contra la Fuerza Pública y la infraestructura estatal.
La Sala Penal concluyó que: "se demostró que Marcela Ivone Rodríguez Parra, Johan Steven Sainea Rubio, Fernando Urrea Martínez y Sergio Andrés Pastor González, no sólo participaron en las diferentes actividades comunitarias en desarrollo de la protesta social pacífica, sino que también lo hicieron como parte de la denominada Primera Línea, en calidad de líderes o coordinadores": señaló el Tribunal en su decisión.