
Alcalde (e) de Cartagena confirmó captura de israelí señalado de integrar red de prostitución
El alcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, confirmó que el ciudadano israelí, Jakob Amsalem, señalado de integrar una presunta red de prostitución y drogas que funciona en las ciudades de Cartagena y Santa Marta, sí fue capturado por un equipo de inteligencia de la Policía con miras a su deportación.
"Tenemos muchas investigaciones de la Policía Metropolitana de Cartagena, de su división de inteligencia. La semana pasada se produjo una captura de un israelí que vino a Cartagena y Santa Marta, salió trasladado a Bogotá y luego salió trasladado por la efectiva acción de la policía y Migración Colombia", dijo el mandatario interino.
Sin embargo, el ciudadano israelí Jakob Amsalem negó ser parte de alguna red de prostitución y aseguró que es un empresario dedicado a establecimientos como discotecas y casinos. "Yo creo que hay gente de arriba que me quiere perjudicar. No es cierto que esté relacionado con drogas y prostitución, yo soy un empresario y he estado trabajando en más de 10 países y sólo en Cartagena he tenido problemas ¿Cómo es posible eso?".
El extranjero se declaró inocente y dijo que desconoce el origen de los señalamientos que, aseguró, están afectando su buen nombre, y que también ha conllevado a que le estén cerrando "injustamente" las puertas para ingresar al país. "He preguntado y nadie sale, no puedo hablar con nadie. No es lógico y es muy raro eso para mí", agregó.
LA FM y RCN Radio conocieron que esta sería una red que se encarga de ofrecer planes de turismo sexual y drogas a militares retirados israelíes a través de fundaciones como fachadas, establecimientos a nombre de terceros como la Casa Benjamín al norte de Cartagena: "es un proceso de investigación en curso, la Policía y Migración Colombia tiene muchos datos".