Trump señala a China y lanza dura advertencia sobre los aranceles: "Nadie se libra"

Donald Trump acusó a China por ser el país que "peor trata" a Estados Unidos en materia comercial.
Donald Trump
Más allá de su labor protocolaria, las embajadas desempeñan un rol clave en la proyección internacional de un país. Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió que ningún país "se libra" de los aranceles que ha impuesto, al señalar a China como blanco de las críticas después de que su administración creara excepciones para ciertos productos tecnológicos.

"NADIE 'se libra' debido a los injustos equilibrios comerciales", dijo el magnate republicano en su red Truth Social. "¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!", completó.

Mientras esto sucede, un sondeo reveló que la mayoría de estadounidenses cree que la guerra arancelaria del presidente Trump generará inflación e impactará negativamente en la economía a corto plazo. Además, sostiene que las bases republicanas confían ciegamente en que la estrategia creará empleos manufactureros a futuro.

Le puede interesar: Se estrella avioneta en Nueva York con seis personas a bordo: es el segundo siniestro aéreo

La encuesta, realizada por Yougov para la cadena CBS, entre el 8 y el 11 de abril y que cuenta con un margen de error de más menos 2,4 puntos porcentuales, muestra que el 75 % de consultados cree que habrá inflación a corto plazo debido a los aranceles y que el 65 % cree que la economía estadounidense sufrirá por estas medidas en los próximos meses.

Solo en torno a un tercio de los encuestados, un 30 % y un 34 % respectivamente, ven que a la larga los precios bajarán y que la economía mejorará con este plan, aunque el 49 % cree que se crearán más empleos en el sector manufacturero.

De ese 49 %, el 85 % que se identificó como republicano consideró que en el futuro se abrirán nuevas fábricas en EE.UU. que traerán más trabajo gracias a lo planeado por Trump.

El 51 % se mostró a su vez de acuerdo con sus metas, frente a un 49 % que no las aprueba, y el 63 % contestó que desaprueba su manera de abordar la situación, frente al 37 % que sí lo hace.

Mientras, el 42 % dijo estar a favor de que se apliquen nuevos aranceles sobre importaciones que lleguen al país, frente al 58 % que dijo estar en contra.

La brecha entre demócratas y republicanos es clara, ya que el 91 % de votantes conservadores consideró que Trump tiene un plan claro sobre política comercial, frente al 84 % de progresistas que creen que carece de uno.

El 59 % de consultados cree a su vez que el presidente está usando los gravámenes comerciales como herramienta de negociación para retirarlos luego, frente al 41 % que cree que los mantendrá permanentemente.

Más noticias: Elecciones en Ecuador: Ministro afirma que "hoy votamos sin la sombra de mafias"

¿Cuál es la percepción sobre el gobierno de Trump?

Con respecto a la labor en general de Trump desde que llegó al poder en enero, un 53 % la desaprueba, lo que implica seis puntos más que en febrero.

Ese dato corre paralelo a la creciente desaprobación sobre su manejo de la economía (un 56 % frente al 49 % de febrero) y de la inflación (un 60 % frente al 44 % de hace dos meses).


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.