Fiscalía de Georgia en EE.UU. retira cargos contra Trump por interferencia electoral en 2020

El nuevo fiscal del caso retiró los cargos “para servir a los intereses de la justicia".
Los correos afirman que Trump sabía sobre las conductas sexuales de Epstein, a pesar de que él lo ha negado
Los correos afirman que Trump sabía sobre las conductas sexuales de Epstein, a pesar de que él lo ha negado Crédito: AFP

El estado de Georgia en los Estados Unidos anunció este miércoles el retiro total de los cargos criminales contra el presidente Donald Trump y otros implicados en los esfuerzos por revertir los resultados de las elecciones de 2020, poniendo fin a uno de los procesos legales más mediáticos y controvertidos de los últimos años.

La decisión llega tras meses de parálisis judicial provocada por las acusaciones de mala conducta contra Fani T. Willis, fiscal de distrito del condado de Fulton, quien encabezaba la investigación. En febrero, un juez determinó que Willis mantenía una relación inapropiada con el fiscal especial Nathan Wade, lo que comprometía la imparcialidad del proceso.

El tribunal ordenó que uno de los dos debía abandonar el caso; finalmente, Wade renunció, pero el daño institucional ya estaba hecho.

El origen de la causa se remonta a la filtración de una llamada telefónica de enero de 2021, en la que Trump presionó al entonces secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, para “encontrar” los votos necesarios que le permitieran revertir su derrota frente a Joe Biden.

Aquella conversación motivó la investigación por presunta extorsión y conspiración. Sin embargo, el fiscal Peter Skandalakis, quien asumió el caso a inicios de este mes, concluyó que continuar adelante carecía de sentido judicial y práctico.

En una presentación formal ante el tribunal, afirmó que, tras revisar a fondo el expediente, decidió retirar los cargos “para servir a los intereses de la justicia y promover la firmeza judicial”.

Skandalakis también argumentó que, siendo Trump un presidente en funciones, no existe “ninguna posibilidad realista” de que pueda ser obligado a comparecer en un tribunal estatal mientras dure su mandato: “El mandato actual de Donald J. Trump no expira hasta el 20 de enero de 2029; para entonces, habrán transcurrido ocho años desde la llamada telefónica en cuestión”.

La determinación fue confirmada por el juez Scott McAfee, del Tribunal Superior del condado de Fulton, quien emitió una orden declarando que el caso “queda desestimado en su totalidad”.

La decisión representa un revés definitivo para una de las investigaciones más emblemáticas sobre la conducta de Trump tras las elecciones de 2020, y marca un nuevo punto de inflexión en el escenario judicial y político que rodea su segundo mandato en curso.


Venezuela

Es poco probable que Maduro abandone pacíficamente el poder en Venezuela, según The Wall Street Journal

El presidente Trump dijo que la situación en Venezuela puede resolverse "a las buenas o a las malas".
Nicolás Maduro | régimen en Venezuela | Estados Unidos | Prensa



Seis miembros de la Policía de Investigaciones de Chile son detenidos por narcotráfico

Fueron acusados, además, de asociación criminal, malversación de caudales públicos, falsificación de instrumento público y contrabando.

Steve Witkoff asesora a Rusia sobre cómo presentar a Trump el plan de paz para Ucrania, según Bloomberg

El principal negociador de Trump elogió a Putin en una llamada telefónica con su principal asesor de política exterior.

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía