Trece muertos y cientos de rescatados tras paso de huracán María en Puerto Rico

Trece personas murieron y unas 700 han sido rescatadas luego del devastador paso del huracán María por Puerto Rico, que está sin energía eléctrica, agua potable e incomunicado.
Huracan-LA-FM-AFP1.jpg
Huracán María / AFP

"Parte de la isla carece de comunicaciones, así que lo que tenemos son algunas evaluaciones preliminares que dan cuenta de 13 muertos en esta coyuntura", dijo el gobernador, Ricardo Rosselló, a primera hora del viernes a CNN.

"Nuestros esfuerzos ya han producido unos 700 rescates, así que nos estamos focalizando en eso", añadió el gobernador.

Más tarde, el Departamento de Salud Pública informó que hay seis muertos confirmados, y que 13 es una cifra extraoficial.

El huracán, ahora de categoría 3 -tras llegar a la máxima de 5- ha dejado en total 33 muertos a su paso por el Caribe: a los de Puerto Rico, se suman dos víctimas en Guadalupe, 15 en Dominica y tres en Haití.

Pero es en Puerto Rico, un territorio autónomo estadounidense con 3,4 millones de habitantes, donde la situación es más grave porque persiste el peligro de inundaciones y deslaves.

En Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, indicó que algunas zonas de Puerto Rico podrían padecer más de un metro de lluvias derivadas de María.

"Tenemos muchas inundaciones y reportes de devastaciones completas en zonas de viviendas vulnerables. Aún está lloviendo", dijo Rosselló.

En la tarde, el Servicio Nacional de Meterología (NWS) anunció que las municipalidades de Isabela y Quebradillas, en el noreste, estaban padeciendo inundaciones súbitas por un fallo en la Represa de Guajataca.

"Todas las áreas alrededor del río Guajataca deben desalojar AHORA. Sus vidas corren PELIGRO", escribió el NWS.

El presidente estadounidense Donald Trump declaró "Zona de Gran Desastre" a este territorio, lo cual libera fondos ilimitados de ayuda federal para una isla que desde mayo está en bancarrota.

- Agua hasta el segundo piso -

La noche del jueves, el alcalde de Toa Baja, Bernardo Márquez, dijo a la prensa local que ocho personas murieron ahogadas a causa de la inundación que se produjo cuando se abrieron las compuertas de la represa del lago La Plata.

"Son muertes por efecto de la inundación. Ahogados", dijo Márquez al diario El Nuevo Día.

Por el momento no era claro si este conteo estaba incluido en los 13 informados por el gobernador, puesto que los portavoces del gobierno tienen también dificultades para comunicarse.

Un video difundido en las redes sociales por una residente de esta municipalidad -próxima a la capital San Juan- muestra el agua llegando al segundo piso de su casa.

"Estamos atrapados, Dios no nos ayuda, no podemos hacer nada", decía la mujer, sin identificarse. "No podemos subir (al techo) a causa del viento, miren las oleadas de agua".

Al día siguiente las aguas habían bajado, pero las casas estaban llenas de lodo y los vecinos se habían puesto a limpiar.

"Todos vivimos la peor noche de nuestra vida, pero los boricuas tenemos una gran fuerza interior", dijo Iris Rivera, de 53 años, en San Juan. "Todo el mundo está ayudando a limpiar, a dirigir el tránsito, a apoyar al vecino".

En tanto, Ocean Park, una zona turística de San Juan, estaba bajo el agua. Residentes en los segundos niveles de sus casas contemplaban la inundación mientras otros, en botes y kayaks, verificaban que sus vecinos estuvieran bien.

El gobierno declaró toque de queda nocturno y extendió hasta el sábado la Ley Seca.

El jefe de la Autoridad de Energía Eléctrica, Ricardo Ramos, dijo que puede tomar meses devolver la energía a la isla.

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.