Rebajan a 20 años condena a expresidenta surcoreana Park Geun-hye

La exmandataria tenía una condena de 30 años de prisión por corrupción y tráfico de influencias.
Expresidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye
Expresidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye. Crédito: AFP

Un tribunal de Corea del Sur redujo hoy de 30 a 20 años la condena de la expresidenta Park Geun-hye, en la repetición de los juicios por corrupción y tráfico de influencias que llevaron a su destitución en 2017.

El Tribunal Superior de Seúl condenó a Park a 15 años de prisión por soborno y a otros cinco años por abuso de poder y otros cargos en el caso de corrupción de la "Rasputina surcoreana", según la sentencia recogida por la agencia local de noticias Yonhap.

Lea aquí: Revelan presunta carta suicida, con particular petición, de fallecido alcalde de Seúl

La corte también condenó a la expresidenta a pagar una multa de 18.000 millones de wones (13,3 millones de euros) y le impuso una orden de embargo de 3.500 millones de wones (2,6 millones de euros).

Park había sido condenada en los fallos anteriores de 2018 y 2019 a un período en prisión combinado de 30 años, y a hacer frente a una multa y un embargo de 20.000 millones de wones (14,7 millones de euros) y 2.700 millones de wones (2 millones de euros), respectivamente.

"Al no cumplir con el deber constitucional como presidente y cometer crímenes, Park provocó un gran desastre en la gestión de los asuntos estatales", dijo en la sentencia el tribunal, que, no obstante, tuvo en cuenta que "parece haber recibido pocos beneficios personales y casi ha sido declarada en bancarrota política".

Los fiscales habían pedido una condena de 35 años de prisión. Al igual que en la celebración de vistas y fallos anteriores, la exmandataria no estuvo presente, detalló Yonhap.

Lea además: Pederastia, otro 'brote' que estremece a Venezuela

Park fue procesada en enero de 2018 por aceptar ilícitamente unos 3.500 millones de wones (unos 2,6 millones de euros) de fondos del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS).

Para entonces, la expresidenta conservadora, de 68 años, ya estaba siendo juzgada por el caso "Rasputina", por el que fue destituida en marzo de 2017 y condenada a 25 años de prisión, antes de que el Supremo ordenara repetir el juicio por una serie de tecnicismos.

La reducción de la condena anunciada este viernes se produjo después de que el tribunal superior eximiera a Park de un cargo de extorsión por la presunta presión a conglomerados para que pagaran donaciones a Choi Soon-sil, apodada la "Rasputina surcoreana".

Le puede interesar: Hong Kong cierra de nuevo los colegios por repunte de contagios

El tribunal dictaminó el año pasado que la solicitud de fondos por parte de Park no constituía una "extorsión". La sentencia de 18 años de cárcel para Choi fue ratificada por el Tribunal Supremo surcoreano en junio.

Los escándalos de corrupción que salpicaron a Park e implicaron a grandes empresarios como Lee Jae-yong, líder de facto de Samsung, generaron protestas masivas en Corea del Sur entre 2016 y 2017.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa