¿Qué herencia dejó Jorge Mario Bergoglio, el difunto papa Francisco, y a quién le corresponderá?

Fiel a sus votos de castidad, el papa Francisco no deja mayor cantidad de bienes materiales. Será recordado por su legado inmaterial.
Imagen del papa Francisco
Crédito: AFP

Tras la muerte del papa Francisco, ocurrida a los 88 años por un derrame cerebral que derivó en un colapso cardiovascular irreversible, han surgido preguntas sobre qué pasará con el patrimonio personal del Pontífice y quiénes serían sus herederos. La respuesta, sin embargo, está marcada por su vida dedicada enteramente al servicio de la Iglesia Católica y los votos religiosos que asumió como sacerdote jesuita.

Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del Papa Francisco, era el mayor de cinco hermanos. De ellos, al momento de su fallecimiento, solo su hermana María Elena seguía con vida. A sus 72 años, enfrentaba una condición de salud delicada, y mantenía una relación cercana con su hermano. Además de ella, también se ha mencionado como figuras clave dentro de su entorno familiar a dos sobrinos: José Luis Narvaja, sacerdote jesuita, y Felipe, un sobrino-nieto que se ha dedicado al fútbol profesional.

Lea también: El Vaticano mostró al papa Francisco en su féretro de madera abierto, tal como será velado.

Sin embargo, las expectativas sobre una posible herencia material son limitadas. Según distintas fuentes consultadas por medios europeos y latinoamericanos, el Papa Francisco no poseía un patrimonio significativo previo a su pontificado. Se ha dicho que entre sus pocas pertenencias destacaban una cruz de madera y un rosario. Su vida austera, en coherencia con los principios de su orden religiosa, implicó una renuncia voluntaria a la acumulación de bienes personales.

En línea con esta trayectoria, se ha afirmado que Francisco no dejaría herencia en el sentido tradicional. “Lo poco que tenga... lo dejará todo a su madre, que es la Iglesia”, se ha dicho en referencia a su compromiso con la institución que lideró desde 2013. Esto significa que cualquier posesión personal pasaría a manos de la Iglesia Católica y no a sus familiares directos.

En sus últimos días, el Papa también dejó clara su preocupación por causas sociales. Uno de sus últimos encuentros públicos fue con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. En esa reunión privada, Francisco expresó inquietud por la situación de los migrantes y criticó la narrativa del miedo que, según él, estaba contribuyendo al aislamiento de los más vulnerables. Esta conversación fue interpretada como un mensaje final, cargado de simbolismo, dirigido tanto a la comunidad internacional como a los fieles.

Vea después: Revelan detalles de los últimos momentos del papa Francisco: "Todo sucedió rápidamente".

No es la primera vez que se mencionaban tensiones entre el Vaticano y figuras de la política estadounidense. En los meses previos a su muerte, el Papa había enviado una carta a los obispos de Estados Unidos en la que cuestionaba las políticas de deportación y el trato hacia los migrantes, desafiando la idea de que los derechos de los ciudadanos deban estar por encima de los de los extranjeros.

La cobertura mediática en torno al fallecimiento del Pontífice ha estado centrada más en su legado espiritual que en detalles personales. Su legado ha estado enfocado en la defensa de los pobres, los migrantes y la humildad en el ejercicio del poder. Más allá de lo material, la herencia de Francisco queda inscrita en sus acciones, sus palabras y su visión de una Iglesia más cercana a los marginados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela
Donald Trump



Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano