Por corrupción y gestión en pandemia, duras manifestaciones en Israel contra Gobierno

Hay más de 49.000 nuevos casos de coronavirus en Israel.
israel
Crédito: AFP

La policía israelí usó cañones de agua para dispersar las protestas en las que miles de personas protestaron en Jerusalén y Tel Aviv contra la corrupción y la gestión de la pandemia de covid-19.

El portavoz de la policía, Micky Rosenfeld, dijo que los agentes habían permitido que se llevaran a cabo las manifestaciones, pero tomaron medidas contra "disturbios" no autorizados, incluidos los bloqueos de carreteras.

El enojo popular creció en los últimos días, en sintonía contra las nuevas restricciones impuestas ante el resurgimiento de la epidemia que hundió la economía, y los manifestantes acusaron al gobierno de estar "desconectado" de la realidad.

Una primera movilización tuvo lugar en Jerusalén frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para exigir su renuncia.

Procesado por corrupción, fraude y abuso de confianza en tres causas, Netanyahu es el eje de un juicio cuya próxima audiencia está prevista el domingo.

Lea también: Coronavirus: muertos superan los 600.000 en un mundo frágil y en crisis

"Democracia", "mentiroso" y "manipulador", podía leerse en las pancartas que llevaron algunos de los manifestantes, según un periodista de la agencia AFP.

En la ciudad costera de Tel Aviv, miles de personas se dieron cita en el parque Charles Clore para protestar contra la gestión de la crisis sanitaria y económica, al día siguiente de la entrada en vigencia de nuevas restricciones para controlar la propagación del virus.

Para "evitar un confinamiento general debido al fuerte aumento de la morbilidad vinculada con el coronavirus", la oficina del primer ministro y el ministerio de Salud anunciaron que la mayoría de los comercios no esenciales y lugares públicos deberán cerrar este fin de semana hasta nueva orden.

Lea aquí: Machu Pichu: en riesgo reapertura por contagio de Gobernador de Cusco

Israel, con nueve millones de habitantes, ha registrado oficialmente hasta el momento más de 49.000 casos de nuevo coronavirus, entre ellos 400 fallecidos.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa