Pérez Molina: si me hubiera querido ir del país, lo habría podido hacer

El exmandatario fue imputado este jueves de tres delitos por la Fiscalía, que lo acusa de dirigir una red de corrupción en el ente recaudador de impuestos, caso por el que renunció para enfrentar a la Justicia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Otto Pérez Molina, que renunció este jueves a la Presidencia de Guatemala para someterse a la Justicia por denuncias de corrupción y cuya prisión provisional ordenó este jueves un juez, dijo que si se "hubiera querido ir del país" lo habría hecho.

"Si me hubiera querido ir del país lo habría podido hacer. Incluso hace dos días o el mismo día de ayer. Pero siempre lo dije: voy a respetar el debido proceso y voy a dar la cara", dijo Pérez Molina a periodistas en el Juzgado B de Mayor Riesgo.

"No estamos dispuestos a salir huyendo ni corriendo. Estamos dispuestos a asumir la responsabilidad para aclarar esta situación", agregó el exgobernante y general retirado, quien fue enviado a prisión provisional por el juzgado.

El ya expresidente se acercó a los medios tras la audiencia y ratificó nuevamente su inocencia, desvinculándose de las más de 35 escuchas telefónicas presentadas por el Ministerio Público (MP) en su contra durante la diligencia judicial, incluida una en la que le da órdenes al exdirector del ente recaudador de impuestos.

Las pruebas exhibidas, dijo Pérez Molina, "no tienen consistencia" y algunas de las supuestas evidencias que lo comprometen "están basadas únicamente en las escuchas".

"Eso lo hablaré mañana con el juez, cuando me toque hablar, para hacerle saber con todo respeto cuáles son los puntos de vista para que él tenga argumentos suficientes para poder discernir entre lo que presentó el MP y lo que yo aclare", agregó Pérez Molina.

Pérez Molina, de 64 años, fue ingresado este jueves en una cárcel que funciona en el cuartel militar Matamoros, en la capital, como ordenó el juez Miguel Ángel Gálvez.

Un tumulto de personas apostadas en la ruta gritaba "si se pudo" al paso del vehículo que transportó a Pérez Molina desde la Torre de Tribunales hasta el cuartel militar.

"Corrupto", fueron otras de las consignas, mientras la Policía se abría paso para ingresar al exmandatario a la instalación.

De acuerdo a las investigación de las autoridades, Pérez Molina supuestamente coordinó la trama de corrupción en el ente de impuesto en complicidad con 28 personas, incluida Roxana Baldetti, la exvicepresidenta que por el mismo caso renunció en mayo pasado al cargo y está en prisión preventiva desde el 21 de agosto.

El Congreso aceptó la dimisión de Pérez Molina y juramentó este jueves a Alejandro Maldonado, hasta ahora vicepresidente, como el nuevo jefe del Estado, un cargo que ejercerá hasta el próximo 14 de enero, cuando culmina el período de 4 años para el que fue elegido el ahora exmandatario.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.