Breadcrumb node

Netanyahu y Trump acuerdan plan para Gaza: posibles medidas si Hamás lo rechaza

El jefe del gobierno israelí, Benjamín Netanjahu, se reunió con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para abordar la situación en Gaza.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 29, 2025 - 16:11
Netanjahu y Trump
Netanjahu y Trump discuten plan para Gaza en la Casa Blanca. Israel amenaza con finalizar operación militar si Hamas rechaza acuerdo.
Foto: AFP

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, obtuvo el lunes un apoyo condicionado de Benjamín Netanyahu a su plan de paz para Gaza, con la reserva del primer ministro israelí de "terminar el trabajo" por medios militares si Hamás rechazaba la propuesta o violaba sus términos.

Le podría interesar: Maduro decretará estado de excepción en Venezuela ante eventual "agresión" de EE.UU.

Trump calificó el lunes como "quizás uno de los días más importantes de la civilización" y expresó su esperanza de recibir una respuesta "positiva" de Hamás, en declaraciones realizadas junto a Benjamín Netanyahu.

Poco después, los mediadores qatarí y egipcio anunciaron que habían entregado el documento elaborado por el Ejecutivo estadounidense a los negociadores de Hamás.

No obstante, Trump y Benjamín Netanyahu no ofrecieron la conferencia de prensa prevista. "Probablemente no deberíamos responder preguntas mientras esperamos las firmas y los avales de varios países", señaló el presidente estadounidense.

Previamente, la Casa Blanca había publicado una propuesta de 20 puntos destinada a poner fin al conflicto que afecta desde hace casi dos años al territorio palestino, iniciado tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

"Apoyo su plan para poner fin a la guerra en Gaza, que nos permite alcanzar nuestros objetivos de guerra", declaró Benjamín Netanyahu.

"Si Hamás rechaza su plan, señor presidente, o si dicen aceptarlo pero luego intentan bloquearlo, Israel completará el trabajo", añadió el primer ministro israelí.

Trump aseguró a Benjamín Netanyahu que tendría su "apoyo total" en Gaza si Hamás rechazaba el plan.

Rehenes

La hoja de ruta de Washington prevé un cese inmediato de la guerra en Gaza, acompañado de un retiro gradual de las fuerzas israelíes y la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas tras la autorización de Israel.

El Foro de Familias, principal organización israelí de familiares de rehenes retenidos en Gaza, calificó en un comunicado el plan como "un acuerdo histórico".

Una vez liberados los rehenes, Israel liberaría, según el plan estadounidense, a 1.700 habitantes de Gaza capturados tras el ataque del 7 de octubre, así como a 250 palestinos condenados a cadena perpetua.

Más noticias: Trump se dice "muy confiado" sobre negociaciones por Gaza en reunión con Netanyahu en Washington

El territorio palestino estaría gobernado por una autoridad temporal "tecnocrática y apolítica", excluyendo a Hamás de la gestión de los asuntos cotidianos.

Benjamín Netanyahu aseguró además que la Autoridad Palestina no tendrá "ningún rol" en Gaza si no atraviesa "una transformación verdadera y radical".

El gobierno temporal propuesto por Estados Unidos estaría supervisado por un "comité de paz" presidido por Trump, con participación del ex primer ministro británico Tony Blair.

Blair calificó el proyecto como "audaz e inteligente", mientras que el presidente francés Emmanuel Macron escribió en X: "Espero que Israel se comprometa plenamente con esta base. Hamás no tiene otra opción que liberar inmediatamente a todos los rehenes y seguir este plan".

El texto estadounidense prevé que, a largo plazo, "los miembros de Hamás que se comprometan a una coexistencia pacífica con Israel y entreguen sus armas recibirán una amnistía".

Entre otros puntos clave, Estados Unidos trabajará con "socios árabes e internacionales para establecer una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que se desplegará de inmediato en Gaza".

"Nadie será obligado a abandonar Gaza", señala el documento, en contraste con declaraciones previas de Trump sobre la posibilidad de evacuar a la población. "Animaremos a las personas a permanecer y les ofreceremos la oportunidad de construir un Gaza mejor".

El ataque del 7 de octubre de 2023 dejó en Israel 1.219 fallecidos, principalmente civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales. De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 47 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 25 son consideradas muertas por el ejército israelí.

Le poidría interesar: Stephen Miller, subjefe de gabinete de Trump, tendría un rol protagónico en los ataques a embarcaciones venezolanas, según The Guardian

La ofensiva israelí en represalia provocó 66.055 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

Fuente:
AFP