Mayoría de chilenos cree que estallido social es necesario para generar cambios

El mayor miedo de los ciudadanos es el vandalismo y el saqueo.
Violentas protestas en Chile
Violentas protestas en Chile. Crédito: AFP

El 68% de los chilenos estima que el estallido social que se inició a mediados de octubre es necesario "para generar cambios en el país", mientras que casi la mitad considera que no deben terminar las manifestaciones, indicó un estudio de Ipsos.

En contexto: Incendian edificio histórico y allanan embajada de Argentina en Chile

La encuesta 'Movilización 2019' arrojó una alta adhesión a que "lo ocurrido hasta ahora es necesario para generar cambios en el país", con un 68 % de preferencias, mientras que el 48 % está de acuerdo en "que no terminen las manifestaciones".

Durante la crisis social que comenzó el 18 de octubre pasado, se han producido violentas protestas en las calles, saqueos e incendios, que han dejado 23 muertos y miles de heridos.

Los encuestados afirmaron que desde el inicio de la crisis, su mayor miedo son los saqueos y el vandalismo (53 %), seguido muy de cerca por el desabastecimiento (52 %).

Lea más: Chile: prevén reducción de crecimiento del PIB al 1 % en 2019

En tanto, la presencia de militares en las calles durante los primeros nueve días del estallido, cuando el gobierno decretó estado de emergencia, generó temor en el 45 % de los consultados.

Las mujeres se mostraron más críticas que los hombres respecto al actuar de la Policía en el reguardo del orden público y también, sintieron mayor temor ante la presencia de militares en las calles.

En cuanto a la participación en las movilizaciones, "los jóvenes se caracterizan por una fuerte adhesión" a continuarlas hasta lograr respuestas concretas de las autoridades.

En el aspecto político, el 50 % de los encuestados señaló que las autoridades deben tener características como la empatía y entender los dolores que sufren las personas en Chile, para resolver la crisis.

Mientras que un 51% de los encuestados indicó que para superar el estallido social se debe llevar a cabo una reforma de las pensiones; 38% aumentar el sueldo mínimo y 28% realizar una reforma a la salud.

"Estos hallazgos muestran la complejidad de la crisis. Las movilizaciones despiertan esperanzas de cambio entre los jóvenes, mientras que el miedo sería la sensación mayoritaria entre los de más edad", indicó Diego Pardow, representante de la empresa especializada.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.