Más de 350 manifestantes han sido detenidos en Venezuela

Según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, al menos 20 personas murieron el martes y el miércoles.

Más de 350 personas fueron detenidas en Venezuela esta semana en manifestaciones contra el régimen del presidente Nicolás Maduro, declaró el viernes la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, quien pidió "conversaciones inmediatas" para aplacar la tensión.

La chilena Michelle Bachelet señaló en un comunicado que su oficina recibió "informaciones sobre la detención masiva de manifestantes -bastante más que 350 en total (esta semana), incluidos 320 el 23 de enero".

Citando "fuentes locales creíbles", agregó que al menos 20 personas murieron el martes y el miércoles, "después de haber sido aparentemente alcanzadas por disparos de las fuerzas de seguridad o de miembros de grupos armados prorrégimen".

Lea también: Alemania, dispuesta a reconocer a Guaidó presidente si no hay elecciones

Según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, el balance sería de 26 muertos en cuatro días.

Bachelet exigió una "investigación independiente e imparcial" para establecer si hubo "uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades o si hubo crímenes por parte de miembros de grupos armados progubernamentales u otros".

"Estoy sumamente preocupada por la situación en Venezuela, que podría descontrolarse rápidamente con consecuencias catastróficas", subrayó.

La Alta Comisionada instó a todos los líderes políticos venezolanos a iniciar sin tardar conversaciones para desactivar la crisis.

Le puede interesar: Guaidó no descarta una futura amnistía a Maduro

"Más de tres millones de venezolanos huyeron del país, otros millones más viven en condiciones miserables", recordó. "¿Qué más se necesita para que los dirigentes políticos antepongan el bienestar del pueblo a sus propios intereses? Se trata fundamentalmente de una crisis de gobernanza y es responsabilidad de los dirigentes del país poner fin a esta situación desastrosa".

La crisis política latente en Venezuela se agravó bruscamente esta semana con la decisión del joven presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de autoproclamarse presidente interino.

Fue rápidamente reconocido por Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y otros países latinoamericanos.

Guaidó, de 35 años, urgió a los venezolanos a continuar sus manifestaciones contra el régimen.

Los disturbios se registran en plena debacle económica en ese país petrolero, antaño próspero y ahora golpeado por una importante escasez de alimentos y medicamentos, y sometido a una hiperinflación que debería alcanzar 10.000.000% en 2019.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.