Maduro aprueba cerca de 300 millones de euros para atender crisis sanitaria

El presidente de Venezuela aprobó inversiones por el orden de 44 millones de dólares para solventar la crisis que vive el país petrolero.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: Colprensa

Al término de una reunión con la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, y la presidenta del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Magaly Gutiérrez, el líder chavista anunció las partidas que estarán destinadas a mejorar los servicios dentro de los casi 300 hospitales públicos del país.

Explicó que todo este dinero se usará para importar medicamentos de consumo masivo, generalmente escasos en Venezuela, así como para optimizar la atención a pacientes oncológicos, trasplantados, con enfermedades renales o crónicas y de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

El mandatario remarcó que estos recursos podrán ser asignados directamente en euros o en su equivalente en petro, la criptomoneda lanzada por su Gobierno para hacer frente a las sanciones económicas que le han impuesto varios países.

Asimismo, informó de otros montos multimillonarios aprobados en moneda local a varios hospitales para hacer mejoras.

Aunque Maduro no mencionó abiertamente las manifestaciones que vienen registrándose desde hace cuatro semanas en las 24 entidades federales de Venezuela por parte del personal sanitario que exige mejoras salariales, llamó al sector salud a "buscar soluciones" a los problemas en los hospitales, algunos de ellos "urgentes" según dijo.

"Llamo a todos (...) a un nuevo espíritu transformador, un nuevo liderazgo de resolución de problemas (...) llamo a los médicos, vamos a cambiar todo lo que sea necesario, vamos a mejorar todo, vamos a recuperar todo lo que sea necesario y vamos a una ofensiva de salud", expresó.

El jefe de la llamada revolución bolivariana señaló que esta transformación incluirá la atención del personal, la resolución de todos los temas de suministro de medicamentos y el mantenimiento de equipos.

En este sentido, adelantó su plan de incorporar 50.000 nuevos galenos al sistema público de salud por lo que llamó a los jóvenes a inscribirse desde la próxima semana en los programas gubernamentales de formación como Médicos Integrales Comunitarios, que se dicta en el país con el apoyo del gobierno cubano.

Anunció también la celebración de un congreso nacional de salud los días 25 y 26 de agosto, cuando representantes de todo el territorio nacional debatirán propuestas para "definir el fortalecimiento y la recuperación completa del sistema" sanitario.

Por último, reconoció que ha "habido problemas" en los hospitales "por la falta de divisas", que son manejadas exclusivamente por el Estado.

Al respecto, denunció que la Unión Europea y Estados Unidos, que han impuesto restricciones al chavismo por su "deriva autoritaria", les "secuestraron" a Caracas 1.400 millones de dólares "por razones políticas ideológicas", y que una parte de este monto estaba destinado a inversiones en el sistema de salud de Venezuela.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa