Madrastra confesó haber asesinado al menor Gabriel Cruz

El cuerpo del niño fue encontrado el domingo por la Guardia Civil en el maletero de un automóvil que conducía la mujer.
Gabriel-Cruz.jpg
Gabriel Cruz /AFP

La dominicana Ana Julia Quezada confesó a las fuerzas de seguridad españolas que mató al niño de ocho años Gabriel Cruz, a quien dio un golpe con la parte roma de un hacha durante una discusión y luego lo asfixió, informaron a Efe fuentes de la investigación.

Quezada, detenida el domingo pasado, declaró a los agentes que Gabriel la agredió y ella respondió con un fuerte golpe dado con el hacha el mismo día de la desaparición del niño, el 27 de febrero pasado, en una localidad de la provincia de Almería, en el sureste de España.

La autopsia, según indicaron fuentes de la investigación, muestra signos de que el pequeño murió por estrangulamiento. El juez encargado ha prohibido la incineración del cadáver por si fuera necesario practicarle más pruebas.

El caso ha tenido una gran repercusión social y mediática en todo el país desde un primer momento, y decenas de personas (a veces más de 200) entre profesionales y voluntarios estuvieron buscándolo intensamente en un radio de hasta doce kilómetros desde el lugar de la desaparición.

Son innumerables las muestras de dolor que han recibido estos días los padres, Patricia Ramírez y Ángel Cruz, siempre emocionados, procedentes de sectores sociales, de las autoridades y de la política.

"Nos habéis llevado en volandas a buscar a nuestro hijo. Nos habéis llevado en brazos. Nos habéis tenido fuertes buscando a Gabriel. Muchísimas gracias por vuestro apoyo y por el cariño que nos habéis dado", dijo Ángel a los presentes en el funeral multitudinario oficiado hoy en la catedral de Almería.

Patricia aseguró que su hijo "estará ya jugando con sus peces", en alusión a la gran pasión del niño, y afirmó que "la bruja ya no existe", en referencia a la detenida.

Quezada, de 44 años, declaró hoy durante casi dos horas en la Comandancia de la Guardia Civil de la ciudad de Almería (sureste).

Al término de la declaración, su abogada, Beatriz Gámez, aseguró que su defendida estaba "colaborando" con los agentes y había respondido al interrogatorio. Añadió que la detenida "mañana ya pasará a disposición judicial".

El cuerpo del niño fue encontrado el domingo por la Guardia Civil en el maletero de un automóvil que conducía la mujer.

Quezada era pareja del padre del niño en el momento de los hechos y aunque colaboraba estrechamente con el resto de la familia para su localización, los investigadores sospecharon de su actitud.

El pequeño desapareció tras salir de casa de su abuela para dirigirse a la de unos familiares, situada a escasos metros, en la comarca de Las Hortichuelas, en Níjar (Almería).

La detenida era objetivo de la investigación policial desde que el pasado sábado 3 de marzo avisó a los agentes de haber descubierto, supuestamente, una camiseta blanca que contenía restos del ADN de Gabriel, en una zona que ya había sido rastreada previamente.

Quezada llegó en 1995 a Burgos (norte de España) procedente de la República Dominicana, y se instaló junto a su hija mayor, nacida también en el país caribeño.

Posteriormente se casó con un español y tuvo otra hija. La mayor de ellas falleció en 1996 al caer desde una ventana de la vivienda de Burgos a un patio interior, un caso que se cerró como una muerte accidental.

La Policía española está realizando gestiones con el juzgado que investigó esa muerte para decidir si reabre este caso, según fuentes de la investigación.

La muerte de Gabriel Cruz ha ocurrido en pleno debate político y social sobre la pena de prisión permanente revisable, que existe en España para asesinatos especialmente graves, y que el Gobierno quiere ampliar a otros delitos.

Por el contrario, la mayoría de la oposición cuestiona sus fines y eficacia y quiere que el Parlamento la derogue.

Familias españolas cuyos hijos, algunos de ellos menores, fueron secuestrados y asesinados han recogido más de 2,5 millones de firmas para pedir que no se suprima esa ley.

Con información de EFE


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.