Luisa Ortega, fiscal de Venezuela, rechaza presentarse ante máxima corte

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, rechazó este martes comparecer ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que decidirá si es sometida a un juicio que llevaría a su destitución.
Luisa-Ortega-AFP.jpg
AFP

"No acudí al TSJ, no voy a convalidar un circo que teñirá nuestra historia con vergüenza y dolor y cuya decisión está cantada", declaró Ortega, en un pronunciamiento ante la prensa en la sede del Ministerio Público.

"No los reconozco, con este acto quedará abierto el camino para aniquilar con vías violentas el descontento popular. Ya sabemos que desde el día de hoy va a operar mi remoción, y si no es a mí, al vicefiscal", agregó la funcionaria.

La fiscal dijo desconocer el nombramiento este martes de la polémica abogada chavista Katherine Harrington como vicefiscal, quien sustituiría a Ortega si es destituida.

La Sala Plena del TSJ -acusado de servir al gobierno- inició a las 11H45 (15H45 GMT) la audiencia sin la presencia de la fiscal, a la que asiste el diputado oficialista Pedro Carreño, quien pidió el antejuicio de mérito a la fiscal.

Carreño, también llamado a comparecer en la audiencia, la acusó de "mentir" al afirmar recientemente que no avaló la elección de 33 magistrados hecha en 2015 por el anterior Parlamento de mayoría chavista, según ella de forma irregular.

El lunes, los abogados defensores de la funcionaria recusaron a 17 magistrados de la Sala Plena, una acción que según Ortega fue declarada esta mañana "inadmisible".

La defensa de la fiscal argumenta que la petición de Carreño fue tratada en Sala Plena por 13 de los jueces nombrados en 2015 y "que ellos no deberían conocer sobre este caso", al ser "parte" del mismo.

Ortega, de línea chavista, se convirtió en la más dura crítica del presidente Nicolás Maduro, al rechaza su convocatoria a un Asamblea Constituyente y denunciar que en Venezuela hay una "ruptura del orden constitucional".


Temas relacionados

Javier Milei

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.
Javier Milei tomó un nuevo aire con el triunfo en las legislativas argentinas



Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.