La OTAN se suma a EE.UU. y retirará tropas de Afganistán

La OTAN cree haber logrado el objetivo de hacer frente a Al Qaeda tras el 11-S, y reconoció que no hay solución militar para Afganistán.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg Crédito: AFP

Los aliados de la OTAN decidieron este miércoles comenzar a retirar sus tropas de Afganistán el 1 de mayo, tras la decisión de Estados Unidos de poner en marcha la salida de sus militares del país asiático desde esa fecha y completarla antes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El anuncio lo realizó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, durante una rueda de prensa posterior a una reunión virtual de ministros de Exteriores y Defensa de la OTAN.

"A la luz de la decisión estadounidense de retirarse, los ministros de Exteriores y Defensa de la OTAN debatieron el modo de avanzar y decidieron que empezaremos la retirada de las fuerzas de la misión de la OTAN Apoyo Decidido el 1 de mayo", declaró Stoltenberg en una rueda de prensa junto a los secretarios estadounidenses de Estado, Antony Blinken, y Defensa, Lloyd Austin.

Destacó que la salida será "ordenada, coordinada y prudente" y que se espera haberla concluido "en unos meses".

La OTAN mantiene en Afganistán la misión Apoyo Decidido para asesorar, entrenar y formar las fuerzas de seguridad locales. Cuenta en la actualidad con 9.592 efectivos, de los cuales Estados Unidos aporta 2.500. El resto se distribuye entre miembros de la Alianza y socios de la organización, como Georgia.

Lea también: Francia destina vacunas de Johnson & Johnson para mayores de 55 años

Tanto los ministros aliados como los países socios que contribuyen a la misión publicaron una declaración en la que recuerdan que en 2001 la OTAN acudió a Afganistán con el objetivo de hacer frente a Al Qaeda y a "aquellos que atacaron Estados Unidos el 11 de septiembre", así como para "evitar que los terroristas usen Afganistán como un refugio seguro para atacarnos".

Añaden que en las décadas siguientes han trabajado para "lograr esos objetivos". "A la luz de esto y reconociendo que no hay una solución militar a los desafíos que afronta Afganistán, los aliados han determinado que empezaremos la retirada de las fuerzas de la Misión Apoyo Decidido el 1 de mayo. Esta retirada será ordenada, coordenada y prudente", indican.

Agregan que planean haber completado la retirada de todas las tropas estadounidenses y de la misión aliada "en unos meses".

"Cualquier ataque de los talibanes a las tropas aliadas durante esta retirada se encontrará con una respuesta contundente", advierten.

Asimismo, señalan que seguirán apoyando el proceso de paz en Afganistán entre los talibanes y el Gobierno, y piden a esas dos partes que mantengan sus compromisos al respecto.

Le puede interesar: Se suspende definitivamente vacuna de AstraZeneca en Dinamarca

"Los aliados de la OTAN y sus socios seguirán apoyando a Afganistán, su pueblo y sus instituciones en la promoción de la seguridad y defendiendo los logros de los últimos 20 años. Retirar nuestras tropas no significa terminar nuestra relación con Afganistán. Más bien, este será el comienzo de un nuevo capítulo", aseguran.

Además, insisten en que las tropas aliadas fueron a Afganistán "juntas", ajustaron su presencia del mismo modo "y ahora se retiran juntas".


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario