La CIDH inicia en julio las pesquisas sobre periodistas asesinados

Los familiares esperan que el nuevo gobierno colombiano ponga en práctica los compromisos adquiridos.
Periodistas asesinados en la Frontera con Ecuador.
Periodistas asesinados en la Frontera con Ecuador. Crédito: AFP

Un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inicia el próximo julio en Ecuador las pesquisas sobre el secuestro y asesinato del equipo periodístico del diario El Comercio, cuya muerte se confirmó el 13 de abril.

Se trata del Equipo de Seguimiento Especial (ESE) conformado por la CIDH y que arribará al país para iniciar la investigación, solicitada por los familiares de las víctimas y apoyada por los Gobiernos de Ecuador y Colombia.

Así lo revelaron este martes familiares de los trabajadores del rotativo en una rueda de prensa en la que también intervinieron representantes de la ecuatoriana Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), y la colombiana Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), parte del proceso como peticionarios.

Una delegación que integró a todos los actores mencionados regresó recientemente de Washington donde mantuvo encuentros con responsables de la CIDH, a los que trasladaron sus expectativas de poder esclarecer las circunstancias del secuestro de manera "transparente, oportuna y en todo nivel".

Ricardo Rivas, hermano del fotógrafo Paúl Rivas, adelantó que las investigaciones de la CIDH ahondarán en la información clasificada sobre el contexto y circunstancias del secuestro y posterior asesinato del equipo periodístico.

"Habrá una entrega absoluta por los dos estados de la información reservada que existe alrededor de este proceso" informó Rivas, quien destacó el "compromiso" de Ecuador y Colombia "de (entregar) la información que requiera la comisión".

El equipo fue secuestrado el 26 de marzo en una zona fronteriza con Colombia, a donde se desplazó para cubrir la inseguridad en la zona.

Poco después un grupo armado autodenominado "Oliver Sinisterra", disidente de las Farc, asumió la autoría del secuestro y posterior asesinato.

Los familiares esperan que el nuevo Gobierno colombiano ponga en práctica los compromisos adquiridos.

Rivas subrayó que el proceso, que podría concluir con un borrador preliminar en septiembre en el marco de las reuniones de la DICH, antes de un informe final en diciembre sobre la cuestión, será vital para conocer las "responsabilidades de omisión o de acciones o inacciones que se dieron por parte de los dos Estados".

Por su parte, Yadira Aguagallo, pareja del fotógrafo asesinado, afirmó que el mecanismo "marca un precedente histórico" para investigar violaciones graves a la libertad de prensa, y que espera que por parte de Colombia "haya un compromiso de carácter aún más formal" que el trasladado verbalmente.

Bogotá tiene un plazo de siete días para pronunciarse de manera oficial y escrita una vez recibido el cronograma de trabajo por la CIDH.


Temas relacionados

Javier Milei

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.
Javier Milei tomó un nuevo aire con el triunfo en las legislativas argentinas



Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso