Juez autoriza cortar por primera vez la estructura del Titanic

La estructura está intacta; la autorización es para recuperar el telégrafo del Titanic, uno de los primeros inalámbricos en el mundo.
Titanic
Titanic Crédito: AFP

La estructura del Titanic, intacta desde que el trasatlántico se hundiera en su viaje inaugural en 1912, podría dejar de estarlo debido a la autorización de una juez de Virginia (EE.UU.) para que una compañía corte y recupere el telégrafo inalámbrico Marconi del buque, informaron este martes medios locales.

La juez de la corte federal de Norfolk Rebecca Beach Smith aprobó este lunes la expedición organizada por la empresa RMS Titanic Inc, que consideró "una oportunidad única para recuperar un artefacto que contribuirá al legado dejado por la indeleble perdida" de esta nave.

Lea también: Duque invita a países a cooperar más en búsqueda de vacuna contra el virus

La decisión de esta jurista marítima, que preside la corte encargada de gestionar los asuntos relacionados con el Titanic, contradice a la hecha por el mismo tribunal en el 2000, cuando ella todavía no formaba parte de este, que dictaminó que no se podía cortar o sustraer ninguna parte del barco.

A pesar del nuevo edicto, la realización de esta expedición no está asegurada, ya que, según informan medios locales, la misma corte tiene todavía que aprobar la financiación del proyecto, algo que podría antojarse difícil debido a la actual pandemia del COVID-19.

Si finalmente RMS Titanic Inc recibe el visto bueno, la compañía planea lanzar la operación este verano empleando robots de alta tecnología que extraerían el ansiado telégrafo.

Le puede interesar: Algunas peluquerías comenzaron operación a puerta cerrada

Sin embargo, la financiación puede no ser la única traba de este plan, pues los mismo medios apuntaban que la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de EE.UU. argumentó ante la juez que el Titanic debe ser respetado, pues es la tumba de las en torno a 1.500 personas que perecieron en el naufragio.

El Titanic, considerado el más lujoso buque de pasajeros de su época, zarpó el 10 de abril de 1912 desde Southampton (Inglaterra) con el objetivo de cruzar el Atlántico hasta Nueva York en el que era su viaje inaugural.

Tras hacer escala en Francia e Irlanda, el Titanic colisionó con un iceberg el 14 de abril y se hundió 2 horas y 42 minutos después, ya el día 15, al sur de Terranova (Canadá), arrastrando consigo a más de 1.500 pasajeros y tripulantes, mientras que otras 705 personas lograron sobrevivir a la tragedia.

Su telégrafo inalámbrico, uno de los primeros de este tipo, tuvo un papel protagonista en el naufragio, pues fue a través de este que la tripulación del navío recibió las alertas sobre la presencia de un iceberg, avisos que decidieron ignorar, y desde el que más tarde los técnico de comunicaciones mandaron las señales de socorro. EFE


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez