¿Por qué es tan importante la reunión que tendrán Guaidó y Pence en Bogotá?

La posibilidad de abrir "todas las opciones" para superar la crisis de Venezuela seguramente será uno de los temas a tratar.
Juan Guaidó y Mike Pence
Juan Guaidó y Mike Pence Crédito: AFP

Este sábado Juan Guaidó lideró la entrega de ayudas a Venezuela, que salieron de Cúcuta. Sin embargo, el proceso no salió como se esperaba y hubo enfrentamientos en la frontera entre manifestantes, uniformados venezolanos y grupos armados.

Después de lo ocurrido, Guaidó, proclamado presidente interino de Venezuela,anunció que este lunes estará en la cumbre del Grupo de Lima, en Bogotá.

Al poco tiempo, decidió que le plantearía a la comunidad internacional tener “abiertas todas las opciones para lograr la liberación” de su país.

Estas declaraciones han hecho que su presencia en la cumbre del Grupo de Lima cobre mucha más importancia, sobre todo si se tiene en cuenta que en la reunión también participará Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos.

Se espera que Pence, en el encuentro celebrado en Bogotá, reitere el apoyo del gobierno de Donald Trump a Guaidó y, además, confirme la posición del país norteamericano en el sentido de que Nicolás Maduro ya debería apartarse del poder.

Así que, seguramente, Juan Guaidó y Mike Pence tocarán directamente el tema de cómo superar la crisis de Venezuela, y con un ingrediente extra: la disposición de Guaidó de abrir “todas las opciones”.

Hay que recordar Trump ha sido claro en decir, varias veces, que “todas las opciones están sobre la mesa” en el caso del gobierno de Maduro y el vecino país. Esto también ha generado una serie de especulaciones sobre la posibilidad de una intervención militar en Venezuela, especulaciones que han aumentado desde que se conoció la ya conocida nota de ‘5.000 tropas a Colombia’.

La nota estaba escrita en la libreta de John Bolton, consejero de seguridad nacional de Trump, el pasado 28 de enero, justo durante la rueda de prensa en la que el gobierno de Estados Unidos estaba anunciando la sanción contra la estatal petrolera PDVSA.

Desde ese día, la voz de Bolton se ha convertido en una de las más sonadas en los medios cuando se trata de declaraciones sobre Venezuela. El funcionario, por ejemplo, ha sugerido que Maduro podría ir a parar a Guantánamo si no acepta la transición del poder.

Asimismo, este sábado, mientras todo el mundo estaba pendiente de la tensa situación de la frontera, Bolton advirtió que el ejército de Venezuela podría “enfrentar más sanciones y aislamiento” por no permitir la entrega de las ayudas.

Las palabras del consejero de seguridad nacional adquieren mucha más importancia pues se produjeron dos días antes de la visita de Pence a Bogotá, es decir, de la reunión de este con Guaidó.

Además de las palabras de Bolton, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró que los días de Maduro en Venezuela “están contados”.

"Estados Unidos tomará acciones contra aquellos que se oponen al restablecimiento pacífico de la democracia en Venezuela. Ahora es momento de actuar para apoyar las necesidades del desesperado pueblo venezolano", dijo Pompeo en CNN, este de fin de semana.

Así que gran parte de la atención mundial estará puesta sobre la reunión que sostendrán Juan Guaidó y Mike Pence este lunes en Bogotá. Las conclusiones que salgan de este encuentro serán determinantes para lo que pasará en Venezuela pronto.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?