Gobierno de Ecuador e indígenas iniciaron negociaciones luego de las recientes protestas

Un nuevo encuentro de las delegaciones se producirá el próximo miércoles.
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador Crédito: AFP

El gobierno de Ecuador y organizaciones indígenas iniciaron este jueves en Quito negociaciones con miras a resolver demandas planteadas durante las recientes protestas, como la de más subsidios a combustibles para los trabajadores rurales.

"Hoy día hemos aprobado una metodología, hemos aprobado un proceso operativo", declaró a la prensa Leonidas Iza, presidente de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y líder de las manifestaciones, que se extendieron por 18 días.

Lea aquí: Corte federal condenó a más de 20 años de cárcel a policía que mató a George Floyd

La Conaie, la mayor organización de aborígenes del país, ha tenido participación en revueltas que derrocaron a tres presidentes entre 1997 y 2005.

La cita, en la que se definieron las mesas de trabajo, se dio con mediación de la Iglesia católica, cuya intervención facilitó la desactivación de las manifestaciones hace una semana.

Un nuevo encuentro de las delegaciones se producirá el próximo miércoles, cuando se tratará el incremento de subsidios a carburantes en las zonas rurales y la condonación de deudas superiores a los 3.000 dólares de campesinos con la banca.

Tras la firma de un "acta de paz" hace una semana, el gobierno del derechista Guillermo Lasso accedió a bajar en un tope de 8 % los precios de los combustibles más utilizados, pasando el galón de diésel de 1,90 a 1,75 dólares y el de gasolina corriente de 2,55 a 2,40 dólares.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, quien representa al Ejecutivo en las conversaciones, consideró que no hay razones "para pensar que las cosas puedan entramparse" durante los diálogos, que tomarán 90 días.

Las protestas contra el alto costo de vida empezaron el 13 de junio y dejaron seis muertos, uno de ellos un militar, y más de 600 heridos. La principal demanda fue la reducción de precios de carburantes en hasta un 21 %.

Los indígenas presentaron un pliego de diez pedidos, algunos de los cuales fueron atendidos por el Ejecutivo en medio de las manifestaciones, que movilizaron a unos 10.000 indígenas a Quito y a otros miles en el resto del país.

Lasso también ordenó como compensación el aumento de un bono de asistencia para las familias de menos recursos, subsidios para insumos agrícolas y la condonación de deudas de hasta 3.000 dólares de campesinos, que costarán al Estado más de 700 millones de dólares al año en medio de una crisis económica.

Le puede interesar: Invasión a Ucrania: Putin advierte que Rusia aún no se ha tomado en serio el conflicto

"Aquí venimos con dignidad, venimos por nuestros derechos y esperamos que de parte y parte podamos generar condiciones para que el pueblo del Ecuador sea el que realmente gane", agregó Iza.

El Ejecutivo estima que el país perdió unos 1.000 millones de dólares durante las protestas, que incluyeron la paralización de campos petroleros y bloqueos en carreteras.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez