Fuerzas Militares dicen que falta de comunicación con Venezuela complica control fronterizo

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, habló de la situación en la frontera.
El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares
El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares Crédito: Colprensa

Al menos una persona murió y tres más resultaron heridas en un tiroteo en una de las trochas de la frontera colombo-venezolana. El hecho ocurrió en el paso ilegal de La Isla, que está ubicado en cercanías del puente internacional Francisco de Paula Santander, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de Ureña.

Así lo detalló el comandante de la Policía de Cúcuta, coronel José Luis Palomino López, quien afirmó que en la zona hay unidades de la institución para investigar los hechos que, según dijo, ocurrieron por enfrentamientos entre la banda criminal La Línea y grupos chavistas armados conocidos como colectivos.

Lea también: Denuncian otra incursión de militares venezolanos en Cúcuta; Comisión lo investiga

Entre tanto, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, manifestó que en la frontera "se aprecia de manera directa la agresión permanente de los 'colectivos bolivarianos' contra civiles desarmados", algo que - dijo - ocurre a diario. "Esa es la queja que se recibe de ciudadanos venezolanos que pasan la frontera y llegan a territorio colombiano", agregó Navarro.

Este hecho se suma a otro tiroteo reportado el viernes pasado y que dejó una persona herida por una bala perdida en cercanías al Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira. Allí, la multitud trató de protegerse con las vallas que hay en el Simón Bolívar, tanto del lado venezolano como del colombiano.

El pasado 4 de abril, el Gobierno colombiano anunció que intentará implementar controles migratorios en los pasos ilegales del departamento de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta y por donde a diario pasan miles de personas tras el cierre de los puentes por parte del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, en febrero pasado.

Según afirmó el pasado 5 de abril un portavoz de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el cierre oficial de los pasos fronterizos con Colombia y Brasil por parte del Gobierno de Venezuela no está frenando el éxodo de venezolanos, con miles de ellos saliendo cada día del país.

Lea también: Marta L. Ramírez y Mike Pence reiteran que se le acabó el tiempo a Maduro

El pasado 2 de abril se vivieron fuertes tensiones en el Simón Bolívar cuando unas 46.000 personas desesperadas intentaron cruzarlo en ambas direcciones ante la oposición de fuerzas de seguridad de los dos países. El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, habló de los últimos hechos ocurridos en la frontera.


Temas relacionados

G20

G20 cierra su cumbre en Sudáfrica y defiende el multilateralismo ante nuevas tensiones

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump rechazó el evento.
El G20 agrupa a 19 países más la Unión Europea y la Unión Africana, representando el 85% del PIB mundial y dos tercios de la población.



Lula hablará con Trump tras declararse “muy preocupado” por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

"Estoy preocupado porque América del Sur está considerada una zona de paz", señaló.

Qué hay detrás de la alerta aérea de EE. UU. sobre Venezuela: periodista venezolano explica

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro