Exigen investigar uso de armas de guerra contra manifestantes en Nicaragua

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reportó este miércoles 264 muertos en las protestas en Nicaragua.
Grupos "paramilitares" afines al gobierno en Nicaragua.
Grupos "paramilitares" afines al gobierno en Nicaragua. Crédito: AFP

Una organización de derechos humanos de Nicaragua exigió este miércoles al ejercito investigar denuncias de uso de armas de guerra de alto calibre por parte de las fuerzas progubernamentales para reprimir las protestas, que dejan unos 260 muertos.

Existen "evidencias por denuncias de la ciudadanía de utilización de armas de guerra de alto calibre y granadas de demolición de uso exclusivo del ejército en las ciudades de La Trinidad, León, Sutiaba y Carazo", afirmó el secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), Alvaro Leiva, en rueda de prensa.

Según Leiva, en las operaciones efectuadas los últimos días en estas ciudades se evidenció el uso de lanzagranadas RPG7 y ametralladora 30.

"Queremos expresarle al ejército que si realmente tiene bajo su control el inventario de armas de alto calibre (...) que abra un proceso de auditoría e investigación para delimitar responsabilidad", demandó Leiva.

El ejército aseguró el martes en un comunicado que tiene "control absoluto" de su arsenal y negó cualquier involucramiento en la represión a los manifestantes.

"Rechazamos el montaje de actos donde nunca hemos estado, las falsas informaciones e imágenes manipuladas que tienen como objetivo hacer creer el involucramiento de personal y armamento del Ejército de Nicaragua en actividades de orden público", dijo la institución.

Hay que "descubrir quiénes son realmente los que están utilizando estas armas de alto calibre de guerra que solo el ejército puede tener", dijo Leiva.

Sostuvo además que tiene información sobre la existencia de fosas comunes en Carazo, donde el domingo hubo un fuerte ataque gubernamental, "para esconder cadáveres de ciudadanos asesinados".

Según la ANPDH, los enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y los manifestantes han dejado 351 muertos desde el inicio de las protestas el 18 de abril, de los cuales 306 son civiles, 20 paramilitares, 16 policías y un militar.

La mayoría de las víctimas son hombres de 18 a 30 años, mientras que 27 son niños y adolescentes menores de 17 años, según el informe.

Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) registra 258 muertos, de los cuales 24 fallecieron el domingo durante la incursión gubernamental en Carazo.

"Es algo terrible, fue una masacre, esto no tiene nombre, es un endurecimiento del crimen de manera bárbara", dijo la presidenta del Cenidh, Vilma Núñez.

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reportó este miércoles 264 muertos en las protestas en Nicaragua.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.