Disidente de las Farc fue capturado en Ecuador

Es la detención número 75 en Ecuador.
La Fiscalía también deberá informar si ha identificado otros bienes y activos de propiedad de antiguos miembros de las Farc que aún no hayan sido recuperados.
Desmovilizados de las Farc Crédito: Colprensa

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas detuvieron a un individuo considerado el "quinto más buscado" del denominado frente "Oliver Sinisterra", una disidencia de la exguerrilla Farc a la que se le atribuye la muerte de nueve ecuatorianos este año, informó hoy la Policía.

El comandante general de la Policía Nacional, Nelson Villegas, precisó en una rueda de prensa este miércoles en Quito que el sospechoso fue aprehendido en las últimas 24 horas en el sector de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas (fronteriza con Colombia).

"Dando cumplimiento a la boleta de captura por el presunto delito de delincuencia organizada y terrorismo, procedió la Policía Nacional con sus unidades especiales a la detención del ciudadano de nombre Doger M. quien es parte del grupo delincuencial organizado 'Oliver Sinisterra', liderado por alias 'Guacho' (Walter Patricio Arizala)", refirió Villegas.

Entre las actividades que desarrollaba el detenido, el responsable policial enumeró las de "albergar en una finca de su propiedad a miembros de esta organización" y "abastecer de víveres e insumos a dichos miembros".

Lea También: Investigan encuentro entre exjefe de campaña de Trump y Lenín Moreno

Asimismo, "alertaba a la organización delictiva de la presencia de las fuerzas armadas y de la Policía Nacional" y se le atribuye la participación en un ataque con bomba en el cuartel de la Policía en San Lorenzo el 27 de enero de este año, que causó una treintena de heridos y cuantiosos daños materiales.

Villegas precisó que el detenido contaba con "una notificación azul en Interpol por los delitos de lesiones con resultados de muerte, homicidio o asesinato, y como miembro del grupo terrorista y actos terroristas".

El director general de Inteligencia, general Fredy Ramos, calificó la detención de "duro golpe a la organización de alias 'Guacho'", y subrayó que "era un objetivo común de las autoridades tanto colombianas como ecuatorianas".

"Es el quinto, se puede decir, más buscado de esta organización de 'Oliver Sinisterra", recalcó.

Añadió que el detenido poseía una finca en el sector Ricaurte de San Lorenzo, donde albergaba a los integrantes del comando delictivo "cuando cometían delitos en el lado colombiano" y debían esperar un tiempo "a que las cosas pasen" antes de retornar a su país.

El jefe de la Inteligencia dijo que la detención que se realizó es la número 75 de la organización que se efectúa en Ecuador, además de otros cinco detenidos en Colombia que las autoridades de ese país pudieron capturar gracias a la colaboración de las ecuatorianas.

El detenido ha sido puesto bajo disposición judicial en la unidad Multicompetente de San Lorenzo y todos sus bienes bajo custodia de las autoridades hasta que decidan cuál será su destino final.

La ministra ecuatoriana del Interior, María Paula Romo, había dicho horas antes que el detenido era requerido por la justicia "para rendir cuentas por actividades delictivas y por la violencia en la frontera norte".

Al grupo liderado por "Guacho" se le atribuye la muerte de cuatro soldados ecuatorianos a principios de año en ataques con explosivos en la zona fronteriza con Colombia, y el secuestro y asesinato de cinco civiles, tres de ellos miembros de un equipo periodístico.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.
Huracán Melissa



🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Senador demócrata Mark Kelly cuestiona la legalidad de los ataques de Estados Unidos en el Caribe

El senador dijo que esta acción “no hace que Estados Unidos sea más seguro, nos hace menos seguros”

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa