Demócratas piden al Senado votar ley sobre control de armas en EE. UU.

Estados Unidos es el país con más armas de fuego per cápita.
Estados Unidos aprobó declarar el 19 de junio como un nuevo día festivo.
El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles declarar el 19 de junio como un nuevo día festivo de alcance federal para conmemorar el fin de la esclavitud en el país. Crédito: Congreso de Estados Unidos / AFP

Los líderes demócratas en el Congreso de Estados Unidos urgieron al Senado, dominado por los republicanos, a que interrumpan su actual receso para aprobar "de inmediato" un proyecto de ley avalado en febrero por la Cámara Baja que exige comprobar antecedentes penales del comprador en toda venta de armas.

"En febrero, la nueva mayoría demócrata en la Cámara de Representantes cumplió rápidamente su deber y aprobó una ley bipartidista de verificación de antecedentes de 2019, que cuenta con el respaldo de más del 90 % del pueblo estadounidense y ha demostrado salvar vidas", dijeron la presidente a la Cámara Baja, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

Lea también: No hay indicios de que tiroteo de Ohio fuera por motivos racistas: Policía

Los demócratas indicaron que el líder del Partido Republicano en el Senado, el partido del presidente Donald Trump, Mitch McConnell "se ha llamado a sí mismo "el verdugo" y se niega a actuar sobre esta legislación bipartidista".

"Corresponde al Senado regresar a sesiones para aprobar esta legislación de inmediato", agregó la declaración, en la que puntualizan que "el Presidente tardó menos de tres horas en retirar su llamado a una legislación más sólida para la verificación de antecedentes penales".

"Cuando él no puede hablar de armas de fuego cuando habla de violencia con armas de fuego, eso muestra que el Presidente sigue siendo prisionero del grupo de lobby de las armas y de la NRA (las siglas en inglés de la Asociación Nacional del Rifle)", indicaron.

Ambos legisladores, considerados las caras más representativas del partido demócrata, afirmaron que el público debe "influir y demandar la aprobación de esta legislación para la seguridad de nuestros niños".

El proyecto aprobado en febrero, que logró entonces 240 votos a favor (232 provenientes de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes) y 190 en contra, amplía el requisito de comprobación federal de antecedentes penales a las ventas entre particulares, incluidas las transacciones en ferias de armamento, a través de internet o por anuncios clasificados.

Le puede interesar: Detienen en Florida a un hombre por amenaza falsa de tiroteo

Bajo la ley actual, solo los vendedores de armas con licencia están obligados a llevar a cabo verificaciones de antecedentes a sus clientes.

El Instituto por una Acción Legislativa (ILA), que se describe como un grupo de presión vinculado de la NRA en su página web, criticó en ese entonces la iniciativa y acusó a los políticos anti-armas de estar más interesados en anotar "puntos políticos baratos" que en hacer su trabajo.

Mientras el director ejecutivo de NRA-ILA, Chris Cox, aseguró que este proyecto de ley "hará más difícil que la gente de bien se defienda a sí misma y a sus familias" mientras los criminales "continuarán obteniendo sus armas de fuego de la manera que siempre lo han hecho - a través del mercado negro".


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa