Crece un 23% el número de inmigrantes muertos en el primer semestre de 2016

migrancai1_1464537602.jpg

Foto: AFP

En 2015, el 60 por ciento de los fallecidos en Centroamérica perdieron la vida en accidentes relacionados con el tren.

El número de migrantes muertos en el mundo en su intento de buscar una vida mejor, alejada de la violencia o la pobreza, aumentó un 23 por ciento hasta 3.700 casos, la gran mayoría en el Mediterráneo, durante los primeros seis meses del año respecto al mismo periodo de 2015.

Así lo informó hoy la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) al remarcar que si las cifras de decesos del primer semestre de 2016 se comparan con los datos de enero a junio de 2014, el incremento supera el 53 por ciento.

La dramática evolución en el número de fallecidos se explica, según la OIM, por un crecimiento de las muertes en el Mediterráneo, el Norte de África, Oriente Medio y el Cuerno de África.

El número de personas que perdieron la vida en otras regiones del mundo se mantuvo estable con respecto a 2015, e incluso en el Caribe y el Sudeste Asiático la cifra de decesos descendió.

De las 3.700 muertes producidas en el primer semestre de este año, el 78 por ciento fueron en el Mediterráneo cuando en 2015 representaron un 60 por ciento.

La gran mayoría de los casos se produjeron en la ruta del Mediterráneo Central (Libia-Italia), que comprende varios cientos de kilómetros, mientras que la del Mediterráneo Oriental (Turquía-Grecia) tiene tan sólo una docena de kilómetros.

En cuanto a la ruta del Mediterráneo Occidental (Marruecos-España), entre enero y junio murieron 45 inmigrantes, el triple respecto a los contabilizados en el mismo periodo de 2015.

En cuanto a Centroamérica, más de 200 personas han muerto en este periodo en su intento de llegar a Estados Unidos, aunque el informe de la OIM asume que debe haber muchas más víctimas sin registrar.

La mayoría murieron al caer del tren que cruza México, conocido como "La Bestia". No obstante el porcentaje ha descendido considerablemente respecto al año anterior.

En 2015, el 60 por ciento de los fallecidos en Centroamérica perdieron la vida en accidentes relacionados con el tren, mientras que esa cifra ha descendido este año al 37 por ciento.

Aunque muchos también lo hacen a manos de los traficantes de personas o en viajes a pie o en vehículo, donde hay menos control.

"Tenemos claro que la cifra de casi 200 fallecidos en el primer semestre del año no refleja la realidad y que ésta debe ser bastante mayor. Pero es muy difícil registrarlo. Hemos detectado que cada vez más los inmigrantes hacen la travesía en vehículos, hay muchos accidentes, y muchos muertos, pero es difícil identificar a los inmigrantes", explicó en rueda de prensa Joel Millman, portavoz de la OIM.

Foto: AFP

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez