Yilen Osorio, colombiano miembro de Naciones Unidas, es retenido en Guatemala

Yilen Osorio ha sido retenido en el Aeropuerto Internacional de La Aurora en contra de su voluntad y de disposiciones constitucionales.
El funcionario colombiano fue retenido en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala
El funcionario colombiano fue retenido en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Crédito: Wilder López/Soy502

La Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) alertó que el colombiano Yilen Osorio, investigador de la entidad adscrita a Naciones Unidas, ha sido retenido en el Aeropuerto Internacional de La Aurora en contra de su voluntad y de disposiciones constitucionales.

El procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, solicitó una acción de exhibición personal para evitar que Osorio fuera deportado, tal y como lo intentó Migración guatemalteca.

Por su parte, la fiscal general, Consuelo Porras, pidió al personal del Ministerio Público, la entidad que dirige, que "ordenen a los agentes de la Policía Nacional Civil presentes en el lugar que cumplan con la resolución constitucional" que amparaba a once funcionarios internacionales de la Cicig, entre ellos Osorio.

Lea también: Embajador Carlos Manuel Pulido, señalado en Guatemala de protagonizar incidente

Tanto la Cancillería guatemalteca como el servicio de Migración solicitaron a todos ellos que devolvieran sus credenciales diplomáticas y revocaron sus visas en octubre pasado.

El vuelo de la aerolínea colombiana Avianca se encontraba detenido en su escala en Guatemala debido a que las autoridades guatemaltecas intentaron deportar al funcionario de la Cicig.

La presidenta de Líneas Aéreas de Guatemala, Motty Rodas, dijo a la prensa local que las puertas del aeropuerto fueron cerradas, lo cual "afectó a los pasajeros de las otras aerolíneas".

El Ministerio de Gobernación (Interior), en un documento del pasado 28 de diciembre enviado a American Airlines, exige a la aerolínea norteamericana que no permita la entrada a siete funcionarios de la Cicig (Osorio incluido), pues se "prohibió su ingreso" al país, pese a que el Constitucional amparó al personal de la Cicig.

Consulte también: Mantienen prohibición de ingreso del comisionado de la ONU a Guatemala

La fiscal Porras también solicitó al ministro guatemalteco de Gobernación, Enrique Degenhart, y a la canciller de Guatemala, Sandra Jovel, que ordenen a su personal destinado en La Aurora que cumplan con lo resuelto por el Constitucional, "bajo la advertencia que, si no se hace, se procederá legalmente como corresponde".

Además, la Convergencia por los Derechos Humanos, que aglutina a nueve organizaciones, instó a las autoridades del Gobierno a cumplir con la resolución de la Corte del pasado 3 de diciembre, que otorgaba el amparo a favor de los 11 funcionarios de la Cicig al permitirles su libre ingreso al país.

La Procuraduría de los Derechos Humanos también señaló que tras permanecer cinco horas en las instalaciones de La Aurora, se autorizó el ingreso de su personal para verificar la situación del ciudadano colombiano, y recordó que "no permitir su acceso viola el artículo 29 de la Constitución y limita la facultad de supervisar la administración pública (que garantiza el) artículo 274".

Ni Cancillería, ni Migración, ni Gobernación, ni Presidencia de Guatemala se pronunciaron sobre este asunto pese a los intentos para ello de la prensa local e internacional.


Temas relacionados

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano