Colombia rechaza acciones de represión y violencia en jornada electoral de Venezuela

La cancillería de Colombia indicó que estas acciones constituyen una violación sistemática de los derechos humanos de los venezolanos afectados por la actual crisis que enfrenta el país.
000_R41G5.jpg
AFP.

Mediante un comunicado de prensa el Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó su rechazo ante lo que calificó como acciones de represión y violencia generadas por parte de las fuerzas del Estado en Venezuela.

"Colombia rechaza el uso desproporcionado de la fuerza, de gases y perdigones, los allanamientos y las detenciones durante la jornada electoral de hoy", precisa la comunicación

De acuerdo con la comunicación, "estas acciones constituyen una violación sistemática de los derechos humanos de los venezolanos afectados por la actual crisis y la coyuntura generada por esta jornada electoral, rechazada por millones de venezolanos así como por la comunidad internacional.

Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó su preocupación por la violencia contra los jóvenes y la pérdidas humanas que ha dejado la jornada electoral en el país vecino.

"La instalación por la fuerza de una ilegítima asamblea constituyente llevará a Venezuela a una ruptura de la convivencia democrática destruyendo sus valores republicanos y profundizará la polarización y la confrontación que vive el país"

Finalmente la cancillería colombiana realizó un nuevo llamado para que se establezca el orden constitucional, a "comprometerse con un acuerdo político negociado" que permita establecer bases que ayuden a superar la "grave crisis política, económica y social" que atraviesa Venezuela.

A continuación el comunicado

El Ministerio de Relaciones Exteriores condena enérgicamente la represión y la violencia generadas por las fuerzas del Estado en Venezuela.

Colombia rechaza el uso desproporcionado de la fuerza, de gases y perdigones, los allanamientos y las detenciones durante la jornada electoral de hoy.

Estas acciones constituyen una violación sistemática de los derechos humanos de los venezolanos afectados por la actual crisis y la coyuntura generada por esta jornada electoral, rechazada por millones de venezolanos así como por la comunidad internacional.

Nos preocupa de manera especial la violencia contra los jóvenes y lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas.

La instalación por la fuerza de una ilegítima asamblea constituyente llevará a Venezuela a una ruptura de la convivencia democrática destruyendo sus valores republicanos y profundizará la polarización y la confrontación que vive el país.

Hacemos nuevamente un llamado para restablecer el orden constitucional, a comprometerse con un acuerdo político negociado que permita crear las bases para superar la grave crisis política, económica y social en la que está sumergido el país. Nos duele profundamente la situación que vive el pueblo venezolano sumido en la desesperanza y en el pesimismo frente al futuro de su nación.

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez