Casi 100 palestinos mueren en Gaza mientras esperaban ayuda tras ataques de Israel
El Ejército admitió que abrió fuego al percibir una presunta "amenaza inmediata".

Las fuerzas israelíes abrieron fuego el domingo contra miles de civiles en el norte de Gaza que esperaban ayuda humanitaria, causando al menos 73 muertes y dejando cerca de 150 personas heridas, según el Ministerio de Salud palestino.
De acuerdo con las autoridades locales, 67 personas murieron en el norte del enclave y otras seis fallecieron en Khan Younis, al sur. Se trata de uno de los incidentes más letales relacionados con la distribución de ayuda humanitaria desde el inicio de la guerra en octubre. Se desconoce si las víctimas del norte murieron en un único ataque o en múltiples episodios separados.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron haber disparado, pero alegaron que lo hicieron en respuesta a una “amenaza inmediata” al detectar una “concentración de miles de gazatíes” en la zona. “Se hicieron disparos de advertencia”, señaló un comunicado oficial, aunque sin especificar el número de muertos ni heridos. Las FDI afirmaron estar investigando el incidente.
La situación se tornó aún más grave con la advertencia emitida por las FDI a los residentes del norte de Gaza, incluyendo Beit Lahia, Jabalya y Beit Hanoun: “Estas zonas son campos de combate activos y extremadamente peligrosos”, dijo el portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, instando a la población a no acercarse.
Lea más: Ataque en Gaza deja 60 muertos y es reconocido por Israel como acción militar directa
Desde el Complejo Médico Al-Shifa, el doctor Mohammed Abu Salmiya describió un escenario catastrófico. “Ha habido una gran cantidad de muertos y heridos entre quienes buscaban ayuda, y las ambulancias y vehículos civiles no han dejado de llegar”, afirmó. Añadió que muchos pacientes y personal médico colapsan por desnutrición severa.
La Media Luna Roja Palestina informó que su hospital de campaña en la Ciudad de Gaza recibió 120 personas heridas, varias en estado crítico, y dos cuerpos. Denunció además que las fuerzas israelíes dispararon contra civiles que esperaban ayuda proveniente del área de Zikim, al norte de Beit Lahia. La capacidad del hospital es de solo 68 camas, por lo que debieron habilitar espacios de emergencia.
Mientras tanto, residentes de Deir Al Balah, en el centro de Gaza, relataron a CNN cómo fueron forzados a evacuar tras la caída de panfletos lanzados desde el aire por aviones israelíes. “El cielo se cubrió de panfletos diciéndonos que teníamos que irnos”, dijo Thurayya Abu Qunneis. “Nos estamos muriendo de hambre y nuestros hijos también”.
Otro residente, Mohammad Al Najiri, expresó desesperación: “Nos piden que nos vayamos, pero no tenemos a dónde ir”.
La organización Médicos por los Palestinos (MAP) advirtió que las evacuaciones ordenadas por Israel ponen en riesgo clínicas, refugios y centros de atención primaria. Al menos nueve clínicas, cinco refugios y una cocina comunitaria fueron cerrados el domingo por esas órdenes.
En contexto: Gaza reporta 86 muertos por desnutrición desde el inicio de la ofensiva, en su mayoría niños
El sábado, otro ataque dejó al menos 32 muertos cerca de un punto de distribución gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza, en Rafah. Las FDI aseguraron que identificaron sospechosos y dispararon cuando estos no obedecieron órdenes de retirarse.
Según cifras de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, 995 personas han muerto desde el 27 de mayo mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria. La ONU también ha alertado: al menos 800 personas murieron en circunstancias similares entre fines de mayo y el 7 de julio, reflejo de una crisis humanitaria en deterioro acelerado.